Con calles casi vacías y controles mínimos, La Plata vivió su segundo día de aislamiento
| 21 de Marzo de 2020 | 20:00

En medio del aislamiento total decretado por el presidente el jueves a la noche, la ciudad de La Plata volvió a amanecer con un ritmo lento, pero sumándole al menos algunos controles en distintos puntos, que no alcanzan para frenar el flujo de circulación deseado por las autoridades. Ayer en el Centro parecía feriado durante gran parte de la jornada, pero hubo momentos en los que el movimiento se aceleraba, lo que demostró una falta de conciencia por parte de quienes violaron la medidas y permitido, claramente, por la falta de fuerzas de seguridad en las calles, que lucen casi vacías.
Hoy, por caso, se pudieron ver algunos operativos en el centro y, según el reporte de vecinos a la redacción de EL DIA y al WhatsApp (+5492214779896), la historia se repetía en algunos barrios. Según se informó, la Municipalidad de La Plata extremó los controles en la vía pública, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la cuarentena obligatoria, así como verificar que permanezcan cerrados los comercios que no pertenezcan a los rubros exceptuados de la disposición, como farmacias y locales dedicados a la venta de alimentos.
En las entradas al Bosque, en 1 y 60, en la zona Distribuidor Benoit, y en Plaza Italia se reportaron situaciones de patrulleros que pidieron explicaciones a los ocasionales transeúntes. La postal que se repite es la circulación de jóvenes dedicados al delivery.
En ese sentido, las Secretarías de Control Ciudadano y de Políticas Públicas en Seguridad y Justicia dispusieron inspectores en distintos puntos del Partido para garantizar la no circulación en la vía pública, salvo casos contemplados por las excepciones.
“De ver a una persona o un vehículo circulando, los agentes preguntan por qué motivo no se encuentra en su casa y le solicitan la documentación correspondiente, teniendo en cuenta que sólo pueden hacerlo quienes trabajan en los rubros exceptuados, como salud, seguridad, medios de comunicación, por ejemplo, o estar asistiendo a algún familiar que lo necesite”, describió el secretario de Coordinación municipal, Oscar Negrelli, y precisó: “Durante los procedimientos se registraron tres personas aprehendidas por violación de la cuarentena y otras 3 que fueron escoltadas hasta sus hogares”.
“Atendiendo a la situación sanitaria que está atravesando el país y las determinaciones nacionales, decidimos extremar las medidas y los controles”, explicó el funcionario, quien aconsejó: “Cuanto más limitemos el contacto social, más nos vamos a proteger”.
Durante los operativos, que cuentan con la participación de profesionales del SAME platense, la Guardia Urbana de Prevención, agentes de la Policía Local, e inspectores de tránsito de la Comuna, también se lleva a cabo la toma de temperatura para garantizar las condiciones de salubridad de los transeúntes. Del mismo modo, y como parte de las tareas de control, ayer se constató que los comercios que permanecen abiertos en la Ciudad se correspondan con los rubros exceptuados por la disposición presidencial, como supermercados, almacenes, kioscos, farmacias, estaciones de servicio, veterinarias y ferreterías; y que en éstos se respete los límites de ocupación y la distancia social en las colas.
Desesperados por la situación que se está viviendo a nivel mundial, frentistas de distintos sectores de nuestra Región enviaron reportes a través de Whatsapp a este diario sobre transgresiones del aislamiento preventivo y obligatorio decretado por el presidente.
"En 520 entre 2 y 2 bis hay una barbería llena de jóvenes (alrededor de 10) jugando ping pong y tomando cerveza" denunció una vecina que vive en este sector que indicó que pese a los intentos que hizo por comunicarse con el 134 no obtuvo respuesta. También señalaron que en calle 137, desde el cementerio hasta Parque Sicardi, no hay controles y que se observa el paso de muchas personas.
Desde Ensenada precisaron que una iglesia evangélica ubicada en Quintana, entre Contarelli y Saavedra, hay una gran cantidad de personas que no están cumpliendo con la restricción. "En la zona de Diagonal 74 entre 27 y 28, pasan una cantidad de autos enorme", indicaron de esta zona. Desde Meridiano V alertaron que "lamentablemente la gente anda en la calle como si fuera carnaval".
En Villa Progreso precisaron que un grupo de menores se encuentra jugando en la calle. La misma situación se vive en la zona de 3, de 76 a 80 donde "no hay nadie controlando, chicos por todos lados". Indicaron además que hay "personas en grupo en las esquinas bebiendo, en 3 y 78 un lugar de comida con gente comiendo en su interior".
En tanto, en el caso urbano, un vecino mandó un video que muestra cómo dos sujetos son alertados por la policía para que regresen a sus casas luego de que fueran vistos sentados en una banca. Vecinos de la zona de 122, entre 69 y 70 expresaron su preocupación por la gran cantidad de personas haciendo fila para comprar en un mayorista de la zona.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE