
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
Eduardo Vázquez, femicida de Wanda Taddei, podría acceder al beneficio de las salidas transitorias
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El historiador israelí Yuval Noah Harari (*) publicó en el diario inglés Financial Times un llamado de atención a los gobiernos más poderosos del planeta, destinada a sacudir a la ciudadanía: no son tiempos para pensar en términos de nacionalismo ni ventajas sanitarias monopólicas, sino de actuar más globalmente que nunca. Porque “las decisiones que tomen los gobiernos y pueblos en las próximas semanas probablemente darán forma al mundo que tendremos en los próximos años. No solo formatearán nuestros sistemas de salud, sino también nuestra economía, la política y la cultura; debemos actuar con presteza y decision”, sostiene.
En "El mundo después del coronavirus", Harari advierte que el primer dilema es entre la vigilancia totalitaria y el empoderamiento ciudadano; el segundo desafío es entre el aislamiento nacionalista y la solidaridad global.
Harari sostiene que la tormenta de la pandemia pasará, sobreviviremos pero será otro planeta, dado que muchas de las medidas actuales de emergencia tendrán que establecerse como rutinas fijas: “tal es la naturaleza de las emergencias, aceleran los procesos históricos en fast forward” .
“Las decisiones que en tiempos normales llevan años de deliberación se toman en pocas horas -explica-. Las tecnologías peligrosas e inmaduras entran rápidamente en vigor porque los riesgos de la inacción son peores. Países enteros funcionan ya como conejos de indias de experimentos sociales a gran escala. ¿Qué pasa cuando todos trabajamos en casa y solo temenos comunicación a distancia? Qué ocrre cuando todas las escuelas y universidades trabajan online? “ Esas son preguntas que la población mundial se hace a estas horas, desde el médico hasta el oficinista, desde el empresario hasta el maestro.
En otro tramo del artículo remarca que, tanto la incidencia como el impacto de las epidemias han disminuido drásticamente. A pesar de los brotes horrendos como el SIDA y el Ébola, las epidemias del siglo XXI matan una proporción mucho menor de humanos que en cualquier otro momento anterior desde la Edad de Piedra. Esto se debe a que la mejor defensa que los humanos tienen contra los patógenos no es el aislamiento, sino la información. La humanidad ha ganado la guerra contra las epidemias porque en la carrera armamentista entre patógenos y médicos, los patógenos dependen de mutaciones ciegas, mientras que los médicos confían en el análisis científico de la información.
Y agrega que cuando la Peste Negra golpeó en el siglo XIV, la gente no tenía idea de qué la causaba y qué se podía hacer al respecto. Hasta la era moderna, los humanos generalmente culpaban de las enfermedades a los dioses enojados, a los demonios maliciosos o al mal aire, y ni siquiera sospechaban la existencia de bacterias y virus. La gente creía en los ángeles y las hadas, pero no podían imaginar que una sola gota de agua pudiera contener una armada completa de depredadores mortales. Por lo tanto, cuando la Peste Negra o la viruela vinieron de visita, lo mejor que las autoridades pudieron pensar fue organizar oraciones en masa a dioses y santos. No sirvió de nada. De hecho, cuando las personas se reunían para rezar en masa, a menudo causaban infecciones en masa.
*Historiador, filósofo, autor de Sapiens, Homo Deus y 21 Lecciones para el siglo XXI
LE PUEDE INTERESAR
Más de 100 muertes por coronavirus en 24 horas en Estados Unidos
LE PUEDE INTERESAR
Italia suma 651 muertos en un día y balance total roza los 5.500
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí