

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras el gobierno se prepara para afrontar el pico de contagios de coronavirus en los próximos días, Italia anunció hoy que 651 personas con cuadros positivos de coronavirus murieron en las últimas 24 horas, aunque con casi 1.000 contagios menos de los informados entre viernes y sábado.
"Lamentablemente hoy tenemos 651 nuevas víctimas. Los casos positivos de las últimas 24 horas son 3.957", anunció hoy el titular de la Protección Civil, Angelo Borrelli, en conferencia de prensa.
Con los nuevos datos, las víctimas totales llegaron a 5.476 desde el 21 de febrero.
De todos modos, los contagiados entre ayer y hoy representó una baja de casi el 25% con respecto al dato anterior, que eran los 4.821 registrados de viernes a sábado.
"Esperamos que estos números puedan ser confirmados en los próximos días, pero hace falta no bajar la guardia", planteó Borrelli.
Con largas filas en los supermercados y mayor presencia policial y militar en las calles, Italia se prepara mentras tanto para afrontar esta semana una avalancha de nuevos casos de coronavirus y con el número de personas denunciadas por infringir las normas de aislamiento que sube a la par que los de víctimas y fallecidos.
El gobierno italiano y las regiones del norte del país endurecieron en las últimas horas las medidas para frenar la difusión del coronavirus Covid-19 a la espera de reducir los casi 5000 contagios diarios que se daban en los últimos días y de frenar el récord de muertes que, con más de 4.000 víctimas fatales en un mes, posiciona a la nación europea a la cabeza del mundo.
Sin embargo, el Ministerio del Interior informó hoy que ayer más de 11.000 personas, el mayor número desde iniciadas las medidas de restricción, fueron denunciadas por incumplir las normas del aislamiento en los puestos que las fuerzas de seguridad desplegaron en todo el territorio para hacer respetar la prohibición de desplazamientos.
En tanto, hoy supermercados de la capital Roma como uno ubicado en la Via Gregorio VII, a metros del Vaticano, u otro en la estación Valle Aurelia, registraban filas de más de dos horas para poder comprar, luego de la decisión del gobierno de restringir la apertura dominical hasta las 15.
Además, para desestimular las salidas en familia con la excusa de hacer las compras y evitar las restricciones que se vieron en días previos, los grandes centros comerciales empezaron a habilitar el ingreso de una sola persona por núcleo familiar.
Al mismo tiempo, las calles de Roma empezaron a mostrar una mayor presencia de móviles policiales que reclaman con altoparlante que la gente se quede en su casa o que respete de forma estricta la distancia mínima de un metro si decide salir por algunos de los motivos esenciales que autoriza el gobierno, como compras, salud o trabajo.
Más de 50.000 personas se contagiaron de coronavirus en toda Italia hasta el momento de acuerdo a las cifras oficiales, aunque diversos estudios matemáticos y médicos plantean que la cifra podría ser hasta tres veces mayor ya que no se hacen test de Covid-19 a los millones de ciudadanos que permanecen en sus casas asintomáticos o con síntomas leves.
Según anunció el titular de la Protección Civil Angelo Borrelli, el pico de contagios y muertes podría darse esta semana o la próxima, en línea con el vencimiento de las medidas de restricción que dispuso el gobierno, originalmente hasta el 3 de abril.
El primer ministro Giuseppe Conte anunció anoche el cierre de toda industria "no esencial" hasta el 3 de abril, aunque el propio premier ya confirmó que todas las restricciones serán prorrogadas.
Dentro de los rubros que seguirán abiertos, el premier confirmó a los supermercados, bancos y farmacias, pero también negocios con una "esencialidad" cada vez más cuestionada por los italianos, como kioscos de diarios y puestos de tabaco.
En Lombardía, donde se registran más del 60% de los fallecimientos, el gobernador Attilio Fontana decretó una ordenanza para cerrar oficinas públicas, estudios profesionales y todo tipo de actividad al aire libre, además de disponer el uso de escáneres térmicos en los supermercados.
La también norteña Piemonte dispuso, a través de una iniciativa de su gobernador Alberto Cirio, "cerrar todo lo que es posible en base a los poderes de la región"; ya que consideró que se trata "de la más grande emergencia desde la Segunda Guerra Mundial".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí