Quejas y alerta por la higiene en la entrega de viandas en comedores escolares
| 27 de Marzo de 2020 | 18:00

Tras la suspensión de clases, como parte de las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus, los comedores escolares de las escuelas de la Región funcionaron los primeros días de la semana pasada y luego se implementó en reemplazado del servicio alimentario por la entrega de bolsones a cargo de una dotación mínima de personal docente y auxiliar determinada en cada establecimiento.
Trabajadores que cumplen tareas en distintos comedores de colegios alertaron por las dificultades con las que conviven en este particular caso. Una de ellas - quien prefirió mantener su nombre en reserva - contó que "si bien se pudo realizar la entrega de mercadería que está a cargo del municipio, la cantidad de cupos sigue siendo menor a la cantidad de alumnos que requieren del comedor de cada escuela".
La mujer detalló que "en la mayoría de los colegios de armaron bolsas que contenían un paquete de fideos, otro de arroz y uno de polenta. Además se agregaba un puré de tomates, un litro de leche larga vida y unas 6 magdalenas".
Esos bolsas que comenzaron a repartirse desde el jueves de la semana pasada, detalló la mujer, "están contempladas hasta el final del período de suspensión de clases dispuesto hasta el momento que es el 31 de marzo, por lo cual está claro que es insuficiente".
Además de las cuestiones relacionadas directamente a los alimentos, hicieron hincapié en alertar por la situación de higiene. "Es muy escasa. El jueves pasado se repartieron bidones de lavandinas y jabón actibacterial, pero solo 2 bidones por colegio. En el caso nuestro, conseguimos alcohol en gel por cuenta propia para usar al momento de la entrega de bolsas y prevenir de alguna manera el contagio".
Por otro lado, la preocupación de los trabajadores se acentúa más de cara a las próximas semanas. "La preocupación es esta situación ante la prolongación de la cuarentena. Hasta acá hubo improvisación, pero en algunas cuestiones fue entendible, pero de ahora en adelante tiene que haber más previsibilidad".
El gobierno bonaerense estableció hoy que el Servicio Alimentario Escolar (SAE) se prestará en colegios bonaerenses mediante la entrega de módulos de alimentos "que deberán adecuarse al marco nutricional de emergencia", en el marco de la cuarentena determinada para evitar la propagación del Covid-19.
Así lo dispusieron mediante la resolución 705 publicada en el Boletín Oficial provincial las ministras bonaerenses de Educación, Agustina Vila, y de Desarrollo de la Comunidad, Fernanda Raverta.
En la norma, determinaron que el módulo alimentario "será otorgado a la totalidad de los destinatarios del SAE sin distinción de la prestación que recibían anteriormente".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE