Preocupación por nuevas apariciones de alacranes en jardín maternal de 8, 58 y 59

La reciente aparición de dos alacranes volvió a encender el alerta en el jardín maternal de 8 entre 58 y 59, que en los últimos años acumula numerosos antecedentes con respecto a la presencia de esta clase de arácnidos. 

Según informaron desde el jardín, los ejemplares fueron divisados el lunes y el jueves de la semana pasada, ambos en horario de la mañana. En este marco, reclamaron que las autoridades tomen medidas urgentes apuntadas a erradicar definitivamente a los insectos.

De acuerdo a lo consignado, “los chicos y las maestras están expuestos a picaduras porque conviven en un contexto de peligrosidad dado la presencia de estos alacranes”.

Alda González, investigadora del CEPAVE, Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores dependiente de la UNLP y CONICET, afirmó que “la mayoría de las especies de escorpiones viven en lugares apartados del hombre, escondidas, y son nocturnas; esto las transforman en un grupo poco observado por la mayoría de la gente, pero lamentablemente las especies que tienen interés sanitario suelen vivir en ambientes urbanos, lo que las hace más peligrosas, porque el encuentro persona-escorpión aumenta notablemente”. 

El grupo de aracnología del CEPAVE hace un seguimiento desde el 2005 de los escorpiones hallados, que la gente acerca al laboratorio para su identificación y de los hallados en las salidas de prospecciones. 

La investigadora explicó que “se observó un importante incremento en el número de consultas a partir de 2013, año de la inundación de La Plata, y conjuntamente se observó que Ttrivitatus está colonizando nuevas áreas en la ciudad, con hallazgos repetidos en zonas nuevas que se van sumando a las ya confirmadas. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE