Un nuevo caso en Gonnet eleva a 20 los contagios de dengue confirmados en La Plata

Catorce son importados y seis autóctonos. El último corresponde a una mujer que recientemente había viajado a Bolivia

Edición Impresa

Un nuevo caso de dengue, el número 20 en la Ciudad desde que comenzó el año, fue confirmado ayer por las autoridades sanitarias comunales. Se trata de un caso importado, correspondiente a una mujer con antecedentes de viaje a Bolivia y domiciliada en Gonnet, donde comenzó a hacerse el “control de foco”.

Se trata de un caso que figuraba entre los “sospechosos”, y que ayer se confirmó como positivo de dengue.

De esta manera, el brote de dengue que se viene dando en la Ciudad lleva 20 casos confirmados, de los cuales 14 son importados y seis autóctonos.

Ante esta situación, y con el fin de frenar la propagación de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, continúan las medidas de limpieza para combatir al insecto. Así, ayer comenzaron a vaciarse las fuentes públicas de la Ciudad como parte de las acciones preventivas para evitar la reproducción del mosquito vector de la enfermedad.

“Acompañando las medidas y recomendaciones dispuestas por la secretaría de Salud de la comuna, se decidió vaciar las fuentes de la ciudad para avanzar en la reducción de focos de posible cría de mosquito”, dijo José Etchart, Secretario de Espacios Públicos de la Comuna.

Según se informó, ya se intervinieron las fuentes ubicadas en 8 y 51; 9 y 51; 10 y 51; 11 y 51; 12 y 51; 13 y 32; Plaza Paso (13 y 44); Plaza Alsina (1 y 38); Plaza Italia (7 y 44); San Ponciano (48 y 5); Parque Saavedra (13 y 66); Plaza Almirante Brown (52 y 1); el acuario de Plaza Moreno (12 y 51); Bio Parque (Paseo del Bosque); Plazoleta Noche de los Lápices (61 y 8); el Soldado Caído de Plaza Islas Malvinas (19 y 51) y la fuente árabe de República de los Niños (Camino General Belgrano y 501).

Las acciones continuarán hoy con el vaciamiento de las fuentes restantes en Plaza Islas Malvinas, Plaza Moreno y República de los Niños, y avanzarán hacia otros puntos de la ciudad para trabajar en la bajada de la autopista (120 y 32); el “Faro de la Cultura” (7 y 527); y culminar en la fuente de 7 y 32.

Según se adelantó, la intención es vaciar todas las fuentes públicas con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito Aedes aegypti.

“Se decidió vaciar todas las fuentes de la ciudad para avanzar en la reducción de focos de posible cría de mosquito -señaló Etchart- y una vez que finalice el alerta por dengue, se volverán a restablecer”.

Con el mismo objetivo se vienen realizando fumigaciones en distintos sectores de la Ciudad. Hasta el momento, ya se realizaron este tipo de acciones en el Bosque, y en las localidades de Abasto, Etcheverry, El Peligro, Lisandro Olmos, Melchor Romero y San Carlos, además de Arturo Seguí, City Bell, El Rincón, Hernández, Gonnet, Gorina, Los Porteños, Ringuelet, Savoia, Tolosa, Villa Castells y Villa Elisa, mientras que en las próximas horas está previsto fumigar los alrededores a las vías del tren, las inmediaciones del Arroyo Rodríguez y varios espacios públicos de la periferia.

Las autoridades sanitarias remarcaron que desde el inicio del verano se concretaron más de 300 fumigaciones en todo el partido para controlar al mosquito vector, pero que también es importante la colaboración de los vecinos, especialmente en lo que hace a las tareas de descacharrado para evitar que se formen nuevos criaderos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE