En Ecuador piden debatir el aborto

Edición Impresa

Quito

Organizaciones de mujeres en Ecuador pidieron al Gobierno de Lenín Moreno asignar mayores presupuestos y los recursos suficientes para implementar las leyes y proyectos que ya están aprobados y que buscan combatir la violencia contra la mujer.

Los movimientos sociales piden implementar la Ley Orgánica Integral para prevenir y erradicar la violencia contra la mujer, así como la ejecución del Plan Nacional para la erradicación de la violencia, destinados a combatir el acoso y el ataque físico contra la mujer.

Además, los grupos pro-mujer exigieron a la Corte Constitucional del país que despenalice el aborto en casos de violación, activando las demandas que el movimiento de mujeres ha presentado ante la Justicia y que han sido admitidas a trámite.

En el conservador Ecuador, el aborto está permitido solo para cuando peligra la vida de la mujer como consecuencia del embarazo o como producto de la violación a una persona con discapacidad mental.

Diversos intentos por enmendar la legislación, la última vez el año pasado, se han topado con la oposición de grupos conservadores.

Por otro lado, las organizaciones señalaron que cinco de cada diez estudiantes mujeres sufren acoso sexual por parte de sus compañeros y profesores varones, de acuerdo con una investigación de la Red Interuniversitaria de Investigación Feminista.

“En el caso de mujeres docentes, cuatro de cada diez hemos sido acosadas al menos una vez durante nuestra vida universitaria, lo que representa más del doble de los compañeros varones”, precisó Milena Almeida, de la Red Interuniversitaria. (EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE