
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
El Gobierno anunció que promulgará la Ley de Discapacidad, pero que demorará su aplicación
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este lunes 15 de septiembre
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante numerosos fieles en Luján, afirmó que “no es lícito eliminar ninguna vida humana” y pidió “discernir prioridades” en un país con “altos niveles de pobreza e indigencia”
Un importante número de fieles participó de la misa en Luján, donde la Iglesia repudió el proyecto de legalización del aborto / Twitter
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) expresó un fuerte rechazo a la legalización del aborto, ante el inminente envío de un proyecto de ley del gobierno nacional al Congreso, sostuvo que “no es lícito eliminar ninguna vida humana” y destacó la necesidad de “discernir prioridades” en un país que tiene “altos niveles de pobreza e indigencia”.
Así se expresó el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, al encabezar una masiva celebración eucarística frente a la Basílica Nuestra Señora de Luján, en el marco de la denominada “Misa por las mujeres y la vida” con que la Iglesia católica conmemoró el Día Internacional de la Mujer, y en la que se pidió que el próximo debate sobre el tema no caiga en la “descalificación” ni en la “estigmatización”.
“Vivimos un tiempo donde es necesario discernir prioridades y no elegir temas que enfrenten a los ciudadanos de a pie de modo tal que esto atente contra la fraternidad y contra la posibilidad de tener un horizonte común como pueblo. Sin fraternidad no hay pueblo. Si no hay fraternidad siempre habrá buitres dispuestos a rapiñar nuestro país”, expresó Ojea en la homilía de la misa, que se celebró al aire libre.
Fue después de señalar que el país atraviesa “una situación extremadamente delicada”, con “altos niveles de pobreza e indigencia”, en donde “hay por lo menos 4.400 villas o barrios precarios”, en los cuales “casi la mitad de sus habitantes son niños, niñas y adolescentes que necesitan alimentarse y nutrirse bien”, y “muchos no tienen agua potable”.
Justo una semana después de que el presidente Alberto Fernández anunciara ante la Asamblea Legislativa su intención de enviar en los próximos días un proyecto al Parlamento para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo, el obispo de San Isidro reiteró la postura histórica de la Iglesia y, con enérgicas palabras, habló ante decenas de obispos y sacerdotes, y números fieles llegados de distintas partes de Buenos Aires e incluso otras provincias.
“Millones de argentinos y argentinas, creyentes y no creyentes, tienen la profunda convicción de que hay vida desde la concepción y que una persona distinta de su madre va desarrollándose en su seno. Es injusto y doloroso llamarlos anti-derechos o hipócritas”, expresó el titular de la CEA.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes de la Región le deben al fisco bonaerense 1.163 millones de pesos
La celebración fue presidida por Ojea, y concelebrada por el vicepresidente primero del organismo, arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; el vice segundo, monseñor Marcelo Colombo, y el secretario general, monseñor Carlos Malfa, entre otros obispos de todo el país, y tuvo su réplica en catedrales y templos de todo el país.
También participó el referente de los curas villeros, el padre José María Pepe di Paola, y otros sacerdotes de ese grupo, junto a una nutrida delegación de fieles provenientes de barrios pobres de la provincia y representantes de iglesias evangélicas. También estuvo presente en la misa el secretario de Culto de la ciudad de Buenos Aires, Federico Pugliese. Al ser un tema que atraviesa transversalmente los partidos políticos, participaron de la misa referentes de distintos espacios.
En ese marco, monseñor Ojea aseveró que “no es lícito eliminar ninguna vida humana como afirma nuestra Constitución Nacional”, dijo que “la vida es el primer derecho y sin él no puede darse ninguno más”, y destacó que la Iglesia lo reclama “para todos, en cualquier edad o situación en la que se encuentre esa vida y de un modo especial para quien se halla débil, desprotegido e indefenso”.
Con citas al papa Francisco y al pontífice emérito Benedicto XVI, Ojea destacó a las “mujeres inteligentes y valientes que se juegan la vida día a día, esa vida que se anunció alguna vez en un embarazo no planeado, que tal vez no llega en el mejor momento pero totalmente entregadas a acompañar ese nuevo ser que han recibido”.
Ante la inminencia de la apertura del debate del tema en el Congreso -donde en 2018 una ley similar fue aprobada en Diputados y rechazada luego en el Senado- Ojea solicitó que “el diálogo sea el camino de los debates sociales en nuestra Argentina” y que “se puedan analizar la complejidad de las situaciones desde el respeto, el discernimiento y la razón y no desde la dialéctica emocional de quien se impone y silencia al que piensa y siente distinto”.
“La descalificación y la estigmatización no hacen más que profundizar las divisiones entre los argentinos”, expresó en otro tramo del sermón.
Asimismo, expresó que la Iglesia apoya “la implementación de una educación sexual verdaderamente integral que fomente la decisión libre de concebir una vida humana respetando los idearios de las instituciones educativas”, y adhirió a una “política que reconozca en la sociedad la igual dignidad de varones y mujeres profundizando en las causas de la violencia de género generando nuevas pautas de conducta y de respeto”.
El presidente del Episcopado dijo también que la Iglesia acompañará “todas las políticas sociales que favorezcan la atención a la mujer embarazada especialmente en situaciones de conflicto y de extrema vulnerabilidad”, al referirse de esta manera al Plan de los 1.000 días que también impulsa el gobierno para contener a las mujeres en situación de pobreza, también anunciado por Fernández el domingo pasado.
Por último, Ojea deploró “con todas las fuerzas de nuestro corazón la crueldad de los femicidios, y todo tipo de violencia y discriminación ejercida contra las mujeres”.
También, condenó “el abuso en todas sus formas sexual, psicológico, y de poder, cualquiera sea el ámbito en el que se produzca, en la familia, en el trabajo, la escuela, en la calle y dolorosamente lo decimos también en la Iglesia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí