
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
El Gobierno apeló el fallo que obliga a entregar las acciones de YPF
Topa, Panam y más: día por día, la cartelera del Teatro Coliseo Podestá en vacaciones de invierno
Alianzas bonaerenses: qué nombres llevan, quiénes son los apoderados y qué espacios las conforman
El Senado va por leyes resistidas por el Gobierno y algunos gobernadores acordaron no acompañar
Conmoción en Tolosa por la muerte de un joven: lo hallaron sin vida en el patio de su casa
VIDEO. La Fundación Florencio Pérez anunció la donación de un polideportivo al Club Tricolores
Amenazaron a Martina Pereyra, la platense de Gran Hermano: "Si quiero te hacemos boleta"
Gimnasia: Mammini se perfila para reemplazar a Hurtado y Orfila ya tiene un once en mente
Conmoción en el fútbol liguista de La Plata por la muerte de un joven jugador
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Pavimento, luminarias y trabajos hidráulicos: inauguraron obras troncales en Arturo Seguí
La Plata insegura: lo sorprenden mientras descansaba, le roban y le sacan un préstamo millonario
La Ruta Provincial 11: entre el cementerio de autos y el “punto ciego” para los seguros
Se tensa la relación entre Brasil y EEUU tras la amenaza de Trump de aplicar fuertes aranceles
Se pudrió todo: Ángel de Brito "mandó a laburar" a la China Suárez
Trio Rocky: Nico Vázquez, Mercedes Oviedo y Daiana Fernández hablaron de los rumores de romance
"Estrellas y Estrellados", mañana con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera más completa
El día que Francia hundió la paz: a 40 años del atentado al Rainbow Warrior
Dolor en La Plata por la muerte de ingeniero Enrique Camilo Corrá
“Promoción delictiva”: hicieron un “2x1” en un terreno familiar
Jueves nublado y con probabilidad de lluvias a la noche: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este jueves 10 de julio
Misterio en Berisso por dos muertes: una de las víctimas fue identificada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Podrán saldar en cuotas deudas del Inmobiliario, Automotor e Ingresos Brutos. Tendrán quita de intereses, punitorios y multas
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Las pymes de la Región sobreviven como pueden a la crisis que golpea a la economía argentina, que no crece desde hace al menos 10 años, según revelan distintos estudios privados. Si a eso se le suman componentes negativos como la consecuente caída en las ventas, la competencia desleal del comercio ilegal y la presión fiscal, hoy en muchos casos los empresarios locales hacen malabares para seguir con las persianas altas y pagando sueldos.
Teniendo en cuenta este contexto pernicioso para un sector que genera fuentes de trabajo genuinas y que es esencial en nuestra región, el fisco bonaerense decidió lanzar un plan de ayuda para que las empresas puedan poner al día sus deudas impositivas con plazos de hasta 10 años y así colaborar con su funcionamiento sin comprometer su ecuación económico-financiera, según adelantaron a EL DIA desde ARBA.
Por todo esto es que un conjunto de 43.663 pymes de la Región del Gran La Plata que deben al fisco bonaerense en total alrededor de $1.163 millones, tienen desde el 2 de marzo pasado la posibilidad de acceder al nuevo plan de pagos de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires, que permite regularizar deudas de los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Ingresos Brutos y Sellos con importantes beneficios.
El beneficio alcanzará a 37.615 pymes de La Plata que deben $964,5 millones; más otras 2.685 pequeñas y medianas empresas de Berisso con deudas por $66,5 millones y 1.416 de Ensenada que adeudan $58,4 millones. En tanto, en Brandsen hay 1.194 pymes en condiciones de acceder al plan, con deudas por $51,2 millones, y en Magdalena, 753 empresas, que deben casi $22 millones.
El programa de regularización rige desde el 2 de marzo pasado y contempla la quita total de intereses, multas y punitorios. Abarca deudas vencidas al 31 de diciembre de 2019, tanto en estado judicial como prejudicial, planes de pago caducos y vigentes.
A la vez, posibilita pagar en un plazo de hasta 10 años (120 cuotas) con un interés fijo, o bien en 3 cuotas sin intereses de financiación. En el caso de las empresas que posean deuda en instancia judicial, también prevé el levantamiento automático de los embargos con la sola adhesión al plan.
LE PUEDE INTERESAR
Garro pedirá a la Provincia fondos para realizar cuatro obras viales en los barrios
LE PUEDE INTERESAR
El Senado avanza sobre las jubilaciones de privilegio
En todo el territorio bonaerense, alrededor de 600.000 pymes, que deben impuestos por un monto global de $26.000 millones, están en condiciones de beneficiarse con este programa de regularización de deudas.
Estas facilidades para regularizar deudas tributarias forman parte del programa arriBA PyMES impulsado por el gobernador Axel Kicillof, que busca ayudar a las empresas bonaerenses para que se recuperen de la crisis y puedan poner en marcha su potencial productivo, sosteniendo y generando nuevas fuentes de trabajo.
Las quitas para quienes ingresen al plan son importantes. En algunos casos, la condonación puede llegar hasta el 70 por ciento del valor de la deuda actual. Los beneficios están segmentados de manera progresiva por tamaño y tipo de empresa, haciendo una distinción entre las que son micro, pequeñas y medianas.
De hecho, en el caso de las microempresas no deben abonar anticipos ni adelantos y el capital puede ser financiado con tasas de entre 1,5 por ciento y 2,75 por ciento, según el plazo elegido.
En tanto, las pequeñas empresas tienen que pagar anticipos que van del 5 por ciento al 15 por ciento, y cuentan con tasas de interés de entre 1,75 por ciento y 3 por ciento, de acuerdo a la cantidad de cuotas del plan. Por su parte, las medianas deben abonar un anticipo que varía del 5 por ciento al 20 por ciento, con tasas de interés de entre 2 por diento y 3 por ciento, acorde al plazo que adopten.
La clasificación de micro, pequeña y mediana empresa se realiza en función de los parámetros que establece el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, que categoriza a las pymes teniendo en cuenta la actividad declarada, los montos de ventas anuales y la cantidad de empleados.
Si las empresas, cualquiera sea su clasificación, optan por sumarse al plan pagando al contado o hasta en 3 cuotas, no abonan anticipos ni intereses de financiación.
El acceso al plan de pagos de ARBA estará vigente hasta el 31 de mayo próximo, según confirmó Cristian Girard, titular de la entidad. Para adherir al mismo, las empresas tienen que registrarse previamente en el “Programa Buenos Aires ActiBA” o en el “Agro Registro MiPyMES” según la actividad económica que realicen.
Además, deben tener presentadas, a la fecha del acogimiento, las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Ingresos Brutos correspondientes al ejercicio fiscal 2019 y mantener estable su planta de personal durante la vigencia del régimen.
Una vez inscriptas en “Buenos Aires ActiBA” o “Agro Registro MiPyMES”, las empresas pueden suscribir el plan de pagos directamente en ARBA, a través de www.arba.gob.ar, o en forma presencial en cualquier centro de servicio del organismo.
El beneficio alcanzará a 37.615 pymes de La Plata que deben 964,5 millones de pesos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí