

El campo se movilizará a las rutas pero sin cortes / web
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Además del cese de comercialización, se movilizarán en las rutas pero, afirman, sin cortes ni desabastecimiento
El campo se movilizará a las rutas pero sin cortes / web
El paro de cuatro días convocado por las entidades que conforman la Mesa de Enlace comenzó a la medianoche en todo el país, en reclamo de la decisión del gobierno de aumentar 3 por ciento las retenciones a la exportación de la soja e implica un cese total de comercialización de granos y de hacienda para faena.
La medida que realizan la Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Federación Agraria (FAA) se extenderá hasta la medianoche del viernes, y se realizará sin cortes de rutas ni desabastecimiento de alimentos perecederos, de acuerdo con lo expresado por las entidades rurales.
“Hay una disconformidad con el aumento en las retenciones. Las bases están muy disconformes, se sienten desprotegidas y hay un problema de desconfianza muy grande. En atención a tanto descontento se ha decretado este cese de comercialización”, indicó el titular de CRA, Carlos Iannizzotto, al anunciar la medida.
El directivo agrario remarcó que “es muy importante destacar que es una medida por una cuestión interna del sector, que no peligra la paz social ni mucho menos el diálogo”, a la vez que expresó que se “invitó” al sector ganadero para que tampoco haya comercialización y que no habrá “tractorazo” ni corte de rutas porque “no es oportuno”.
El paro agropecuario fue lanzado el pasado jueves por la dirigencia nacional, tras la decisión del gobierno de aumentar las retenciones a la soja del 30 al 33 por ciento. Además, habrá compensaciones para los productores de la oleaginosa de hasta 1.000 toneladas, que prevé alícuotas del 21 al 30 por ciento. Por otro lado, las alícuotas de trigo y maíz se mantendrán en 12 por ciento, y la medida contempla bajas para las economías regionales y el girasol.
Según indicaron, las retenciones a la soja se aumentan en el marco de un escenario de baja de los precios internacionales, y además una situación climática adversa, por la falta de precipitaciones en varios distritos de la región núcleo. El último informe de la Guía Estratégica para Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario indica que hay 1.700.000 hectáreas de soja en condiciones regulares a malas, y por tal motivo esta semana ajustó a la baja sus estimaciones de cosecha para la región, pasando de 20 a 18 millones de toneladas.
LE PUEDE INTERESAR
Pymes de la Región le deben al fisco bonaerense 1.163 millones de pesos
La medida de fuerza es organizada por Confederaciones Rurales Argentinas, la Sociedad Rural Argentina y Coninagro. Por su parte, las autoridades de la Federación Agraria Argentina (FAA) manifestaron en las últimas horas que en la entidad “hay diferentes posturas” que no permitieron llegar a una posición oficial ante el cese de comercialización anunciado. Por tal motivo, se decidió dejar en libertad de acción a sus bases para que decidan la adhesión o no a la protesta. Todo como consecuencia de una disputa interna que se ha profundizado en los últimos tiempos.
Todo esto a pesar que el viernes por la mañana, Carlos Achetoni, titular de la Federación Agraria, en declaraciones radiales había manifestado, que luego de un extenso debate con los integrantes de la entidad “se había decidido acompañar la medida de fuerza”. Ayer, el dirigente aseguró, “ hay sectores en la Federación que están trabajando para el gobierno”.
Las entidades de la Mesa de Enlace expresaron que la medida de fuerza “no provocará aumentos sobre los precios ni desabastecimiento”. Los dirigentes aguardan un alto acatamiento a la medida de fuerza.
Y aclararon: “La protesta es una manera de hacer escuchar el largo reclamo, ya que con esta carga tributaria no podemos producir y, de persistir esta situación, el futuro de la familia agropecuaria se verá muy comprometido”.
En tanto, el ex presidente de la FAA, Eduardo Buzzi, aseguró que “es lamentable la decisión de ir a un paro” y dijo estar “sorprendido” por la adhesión de la entidad a la medida de fuerza.
“Lamentablemente, hoy se impone un sector que alienta la protesta más allá de la lógica política y de la negociación que está abierta”, expresó.
Dirigentes de la filial Tandil de la Federación Agraria adelantaron que no se sumarán a la medida de fuerza; mientras que el Distrito III de la FAA Entre Ríos dijo que adhiere porque mantiene “la unidad de los productores”.
La medida implica el cese de la comercialización de granos y de hacienda para faena
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí