El dólar blue sigue trepando, baja la Bolsa y caen los bonos
| 21 de Abril de 2020 | 11:33

La Bolsa de Comercio porteña abrió hoy con una baja de 0,84% en su principal índice, el S&P Merval, con un balance de negocios 32 alzas, 52 bajas y 10 papeles sin cambios, mientras que el riesgo país argentino, índice que elabora el J.P. Morgan, abrió en 3.460 puntos básicos y poco después trepó a 3.608, es decir un 4,3%.
El dólar se mantenía estable a $62,50 para la compra y $67,50 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL) cotizaba a $108 y el dólar Bolsa (MEP) a $106, lo que representa una suba del 3,1 y 2% respectivamente.
En ese marco, los bonos soberanos emitidos bajo legislación extranjera operaban en su mayoría con tendencia negativa: el AC17 retrocedía 3,3%, el AO20 2,8% y el AY24 2,4%.
Por su parte, los bonos emitidos bajo ley nacional también se movían a la baja: el BONAR 2020 perdía 3,55%, el BONAR 2024, 2,38% y el Discount DICA, 1,37%.
Estos valores se dan luego que los acreedores se expresaran en contra de la propuesta de renegociación que el Gobierno nacional presentara la semana pasada y a horas del vencimiento de una deuda por 503 millones de dólares, cuyo plazo expira en la jornada de mañana.
Las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street (a través de ADRs), por su parte, registraban también mayoría de variaciones negativas, con pérdidas de hasta 5,3% en Corporación América, mientras que sólo Cresud y Pampa Energía S.A. operaban en alza.
De relevancia también para la Argentina, los futuros de granos se negociaban con tendencia mixta en la rueda de apertura del Mercado de Chicago, donde la soja bajaba 1,24% hasta los 299,92 dólares la tonelada, y el maíz descendía 2,06% hasta los 121,16 dólares. En tanto que el trigo crecía 0,18% hasta los 202 dólares, en los contratos futuros con entrega en mayo, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Los mercados de Nueva York, en tanto, abrieron hoy con pérdidas y su principal índice, el Dow Jones Industriales, bajaba 1,51%, mientras que selectivo S&P 500 descendía 2,09% y el tecnológico Nasdaq registraba una merma de 1,49%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE