Empresas de transporte de micros amenazan con hacer paro
| 24 de Abril de 2020 | 19:41

Las empresas de transporte que prestan servicio en la Provincia podrían comenzar en los próximos días a reducir las frecuencias y hasta dejar de circular. El motivo es que sostienen que el gobierno bonaerense les adeudaría unos 1.900 millones de pesos en concepto de subsidios para mantener congelado el precio del boleto.
Tras la advertencia empresaria, en el Gobierno aseguraron que están dispuestos dos pagos. Uno por mil millones de pesos previsto para el lunes y el restante de 600 millones de pesos que se cancelaría el jueves. “Los empresarios ya fueron notificados de esa liquidación”, afirman en el área de Transporte bonaerense.
De concretarse la protesta, en La Plata afectaría tanto a las líneas interurbanas (273, 307, 275, 214 y 202) como a las municipales (Este, Oeste, Sur, Norte, 561, 506, 508 y 518).
En las últimas horas, las corporaciones empresariales del transporte (Asociación Civil Transporte Automotor, Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor, Cámara de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros y la Cámara Empresaria del Transporte Urbano de Buenos Aires), enviaron misivas alertando por esta situación tanto a la Municipalidad como al área de Transporte bonaerense. Allí plantearon “la gran preocupación ante la muy delicada situación económica que atraviesan las empresas”.
Los pagos que se harán la semana que viene, trascendió, serán atendidos con giros de la Nación y en parte con recursos de la Provincia. Pero en el medio del planteo de las empresas, el gobierno de Axel Kicillof busca dejar de destinar recursos al pago de los subsidios y que esa obligación sea enteramente asumida por el gobierno nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE