Grupo de bonistas rechazó la oferta de reestructuración de deuda presentada por Provincia

Dijo que "no refleja la verdadera capacidad de pago de la Provincia" y calificó de "unilateral" la oferta

Un grupo de bonistas de la provincia de Buenos Aires rechazó la oferta de renegociación presentada la semana pasada por el gobernador Axel Kicillof, calificándola de "unilateral" e instando a una negociación "de buena fe".

A través de un comunicado difundido desde Nueva York, el grupo de acreedores Ad Hoc, que declara tener en su poder el equivalente a un 40% de la deuda bonaerense, rechazó la oferta que formulara la Provincia para reestructurar 7.100 millones de dólares de deuda.

En el texto se señala que el comité directivo del grupo "ha revisado los términos propuestos y no apoyará" la iniciativa.

"Lamentablemente, en lugar de entablar negociaciones con el comité directivo, la Provincia optó por lanzar una oferta de intercambio unilateral que no se basa en políticas creíbles, que los acreedores pueden apoyar", dice el comunicado.

Y agrega que "los términos de la oferta no reflejan la verdadera capacidad de pago de la Provincia, no dando lugar a una solución consensuada".

El jueves último, la Provincia anunció la propuesta de canje para los tenedores de bonos externos en moneda extranjera por nuevos bonos, que contará con un período de gracia de 3 años, una quita del 55% en los intereses y de alrededor del 7% en el capital.

“La operación propone lograr una extensión de la vida promedio de los bonos desde 4 años actuales a 13 años, y un ahorro de intereses durante el período 2020-2027 de 55% comparado con el monto actual a pagar”, precisó el ministerio de Economía bonaerense.

En base al esquema informado por la Provincia, los nuevos títulos comenzarán a pagar un cupón de interés promedio inicial en 2023 de 1,97%, que se incrementará escalonadamente en el tiempo hasta un máximo de 5,375% en 2026, para las opciones en dólares, y 3,875% para los títulos emitidos en euros.

“De esta manera, la Provincia da un paso más para restablecer la sostenibilidad de la deuda pública, recuperar la economía y la capacidad de pago”, dijeron en el gobierno.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE