
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas de las principales enfermedades respiratorias registraron en el último mes una disminución de hasta el 50 por ciento respecto de 2019 y desde hace tres semanas no se reportan casos nuevos de sarampión. El fenómeno sería un efecto secundario de la medidas de aislamiento social, entienden algunos infectólogos quienes aseguran que aun así es “fundamental” no descuidar los esquemas de vacunación.
Según el último Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica, publicado el fin de semana, en Argentina hasta la semana 14 (del 30 de marzo al 5 de abril) se registraron 91.693 casos de ETI (Enfermedad Tipo Influenza); 13.193 casos de neumonías, 13.054 casos de bronquiolitis en menores de dos años y 4.503 casos de Infección Respiratoria Aguda Grave, que es toda infección con fiebre mayor de 38º, tos y que requiere hospitalización. Estas cifras, comparadas con las difundidas para la misma fecha del año pasado, muestran que hubo una reducción de casos a cerca de la mitad.
En cuanto el sarampión, los datos oficiales indican que no se reportaron nuevos casos en el país desde la semana 13, que va desde el 23 hasta el 29 de marzo, una semana después de que se determinara la suspensión de clases por la pandemia.
“Para todo lo que es enfermedad infectocontagiosa, y sobre todo para aquellas que se transmiten por vía respiratoria, tanto el aislamiento como las medidas de higiene personal que se han incorporado a partir de la pandemia han significado una ventaja”, explicó el médico infectólogo Ricardo Teijeiro.
“Si bien el sarampión tiene una transmisión más de tipo respiratoria o aérea y no por gota como el coronavirus, el distanciamiento social y sobre todo que no haya clases en escuelas y universidades va a disminuir el contagio”, aseguró por su parte la infectóloga pediátrica Gabriela Ensinck, integrante de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP).
No obstante ello, “no hay que relajarse con respecto a la vacunación que debemos hacer de acuerdo a los grupos de edad porque no vaya a ser que por no vacunar nos descuidemos y empecemos a tener más coqueluche (tos convulsa) o que se continúe con el brote de sarampión”, señaló Tejeiro, quien teme que “si no vacunamos en el momento que hay que hacerlo, cuando se retome la escolaridad, vamos a tener brotes de enfermedades para las que teníamos herramientas de prevención”.
LE PUEDE INTERESAR
Provincia se suma a los controles de los que llegan a Ezeiza
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí