
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Canal de Panamá, una de las mayores obras de ingeniería del siglo XX que acorta la distancia entre el Pacífico y el Atlántico a miles de barcos, se está quedando sin agua. Esta ruta que une los océanos más importantes del mundo, y por el que se estima que lo atraviesa cerca del 6% del comercio mundial, se encuentra en una las peores crisis de su historia y es a causa de fenómenos naturales.
A principios de este año la Autoridad del Canal (ACP) anunciaba que la falta de lluvias que hubo en 2019 hacía peligrar el sistema de esclusas que ayuda a mover los barcos de un océano a otro. Carlos A. Vargas, vicepresidente de Agua y Ambiente del Canal de Panamá, explicó al portal de la BBC que "tuvimos un año extremadamente seco y esto nos llevó a implementar varias medidas para garantizar la conservación del recurso hídrico". Y sus afirmaciones se respaldan con el dato de que fue el quinto año más seco desde 1950.
Frente a este panorama, la ACP tomó medidas para paliar esa escasez de agua como por ejemplo la de recortar el número de barcos que pueden pasar cada día el canal (son 12.000 a lo largo del año), crear una nueva tasa fija de hasta 10.000 dólares (dependiendo del tamaño del barco) por el agua dulce que se consume y un tercer cargo que varía de un día a otro y que tiene que ver con el nivel de agua que hay en el lago que abastece al canal el día que cruce cada barco.
Ese lago del que se toma el agua necesaria para hacer funcionar el mecanismo de esclusas del Canal de Panamá es el Gatún, una extensión de 430 kilómetros cuadrados que también abastece de agua dulce a una buena parte del país. Pero el paso de cada barco provoca un enorme gasto de agua: unos 190 millones de litros de agua dulce por cada paso. Eso es, aproximadamente, el agua que se necesita para llenar 75 piscinas olímpicas.
Si ya de por sí es una cantidad enorme, si se tiene en cuenta que cada día transitan una media de 35 embarcaciones por el canal, la cifra se dispara a casi 2.600 piscinas olímpicas diarias o, lo que es lo mismo, más de 14.000 millones de litros de agua dulce gastados cada día. Una cifra disparatada, sobre todo teniendo en cuenta que las precipitaciones descendieron un 20 por ciento en el año 2019.
El gran problema radica que el Gatún se está secando. Según el geógrafo e hidrólogo panameño Gustavo Cárdenas Castillero, la temperatura en esa zona de Panamá ha aumentado una media de un grado en los últimos años, elevando un diez por ciento los niveles de evaporación tanto del Gatún como del lago Alhajuela, otra presa construida para ayudar al paso de los barcos. También sostiene que "el consumo de agua de las poblaciones en la cuenca hidrográfica del canal es alta, por lo que esta situación, lógicamente, causa cierta alarma".
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué dijo el dueño del geriátrico donde murieron 5 personas?
Las medidas implementadas por la ACP solo han conseguido, por el momento, que la media de barcos que cruzan el canal cada día descienda de 35 a 34, algo casi imperceptible, pese a la aparición del coronavirus. La situación es tensa y el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, avisa de que se está vigilando la evolución tanto de la pandemia como del flujo de mercancías: "El equipo del Canal de Panamá seguirá de cerca cómo se reestructuran las cadenas de suministro en los próximos meses. Cuando la pandemia de coronavirus se atenúe, también supervisaremos cuán consistente y agresivamente los gobiernos regulan la industria del transporte".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí