Ahora fue en Mendoza: violaron el distanciamiento social para despedir a un hincha de Godoy Cruz

Hace pocos días ocurrió algo similar en Rosario con el Trinche Carlovich. Ahora, el hecho sucedió en Mendoza. Fue la hinchada de Godoy Cruz, que rompió con el aislamiento social, preventivo y obligatorio para despedir los restos de Roque Julio Pérez, más conocido como el "Loco Julio", reconocido como el simpatizante número "uno" del Tomba. 

En un primer momento, la idea era despedirlo desde las casas y las veredas, pero todo se descontroló. Claro que durante el martes, la noticia del fallecimiento del "Loco Julio" impactó en Godoy Cruz. Se organizó un recorrido del coche fúnebre por las calles de dicho departamento mendocino.

De este modo, los vecinos e hinchas "podían despedirse" y no violaban la cuarentena. Se armó de esa manera para adecuarse a las limitaciones del Gobierno. No prosperó y todos rompieron los protocolos.

Cientos de hinchas se amontonaron cuando el recorrido del coche fúnebre, que finalizó en el Cementerio de Godoy Cruz, previo paso por la entrada del club y no tuvieron ningún cuidado sanitario por la pandemia.

Querido por todas las hinchas, el "Loco Julio" tiene leyendas populares en su haber: rescatar a niños en zanjones, ganar la lotería y donar el dinero al club para obras en el estadio y hasta una famosa pelea con el árbitro Ángel Coerezza, en 1974, que le valió una sanción grave a la institución.

Todos los que lo conocieron hablan de su generosidad y humildad. Para los hinchas del Tomba es el referente de la "familia tombina" y su aprecio se ha plasmado en canciones, murales y banderas.
Inclusive, el club mendocino también los despidió en su cuenta de Twitter: "Hasta siempre Julio querido. Godoy Cruz te ama a vos, para SIEMPRE. Gracias". Perez, de 80 años, se encontraba internado desde hace varios días como consecuencia de que se agravó su enfermedad pulmonar (EPOC).

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE