Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La OMS lanza campaña para compartir datos científicos contra el coronavirus

15 de Mayo de 2020 | 15:38

La Organización Mundial de la Salud creará una plataforma de intercambio de datos y de licencias de propiedad intelectual para garantizar el máximo acceso a los conocimientos científicos sobre el coronavirus, anunció el viernes su director general, en un llamado común con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y Costa Rica, Carlos Alvarado.

Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió que el mayor número de países posibles participen de manera "voluntaria" en la creación de esta plataforma cooperativa. Se trata de poner en marcha "un banco de datos de tecnología médica para vacunas, medicamentos, diagnósticos y cualquier otro instrumento" de lucha contra la COVID-19, que dejó más de 300.000 muertos desde su aparición en China a finales de 2019.

En esta plataforma se podrán compartir gratuitamente "conocimientos, datos y derechos de propiedad intelectual sobre instrumentos existentes o nuevos", indicó. "En estas circunstancias extraordinarias tenemos que liberar la plena potencia de la ciencia para aportar innovaciones evolutivas, utilizables y que beneficien a todos, en todas partes, al mismo tiempo", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa virtual en Ginebra.

La OMS, la ONU, las oenegés humanitarias y varios países pobres o en desarrollo están preocupados desde que empezó la pandemia por los riesgos de desigualdad al acceso a los futuras vacunas o tratamientos.

Existen más de cien proyectos en el mundo y están en curso unos diez ensayos clínicos para intentar encontrar un remedio a la enfermedad.

Los beneficios financieros podrían ser colosales y grandes grupos farmacéuticos compiten para ser los primeros en comercializar una vacuna. La farmacéutica francesa Sanofi provocó la indignación esta semana en Europa al anunciar que distribuiría una posible vacuna en prioridad a Estados Unidos, que invirtió 30 millones de dólares para apoyar la investigación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla