
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según una encuesta, el 80% de los argentinos sufrió un cambio en los últimos meses. La médica nutriocionista Analía Cifalá hace una radiografía del momento que vivimos
Martín Cabrera
mcabrera@eldia.com
Más allá de sus ventajas vinculadas a evitar el contagio de coronavirus, muchas son las consecuencias que trae aparejada la cuarentena prolongada en nuestro país. Una de ellas es el aumento de peso, producido por la falta de actividad física, la mala alimentación y, en muchos casos, por la angustia que provoca el encierro.
“La Asociación Argentina de Nutrición hizo una encuesta con población de 18 a 70 años. Se vio en que en tiempo de cuarentena un 80 por ciento de las 5.500 personas encuestadas había aumentado entre 1 y 3 kilos. Un 4 por ciento ganó más de cinco kilos. En dos meses es muchísimo y genera un alerta importante”, contó Analía Cifalá, médica nutricionista y especialista en obesidad.
Por eso los profesionales están mirando el cuadro de situación y las consecuencias que dejará en la población cuando el encierro se termine. Algunos ya se atreven a decirle la pandemia de la obesidad.
“Ahora estoy atendiendo de manera virtual, por plataformas digitales, pero sé que nos vamos a encontrar con este otro problema, que es la madre de más enfermedades como la diabetes, la hipertensión y los problemas traumatológicos. Nos preocupa”, siguió la profesional en su diálogo con este medio.
¿Por qué la gente ganó tanto peso en tan poco tiempo? Las explicaciones son muchas, pero una respuesta parece apuntar a la falta de espacio para realizar actividades físicas. No todos viven en una casa con comodidades, que permita tener una suerte de gimnasio en casa.
Pero también existe el caso de la persona que sí tiene espacio pero no realiza actividades por falta de estímulo. “El aislamiento es preventivo y está muy bien que así suceda. Pero los humanos, como seres sociables, necesitan de otro. La tecnología nos dio una sorpresa. Nos quejamos durante años pero ahora podemos hacer hasta nuestro trabajo con una computadora o con un celular. No obstante hay una aspecto, que es el contacto físico, que no lo podemos tener. Y no es menor esa falencia, porque en muchos casos se necesita del otro para formar parte de un grupo”.
LE PUEDE INTERESAR
Falleció otro referente social de la Villa 31
LE PUEDE INTERESAR
Aseguran que los contagios arrancaron en una canchita
El estrés y la ansiedad es inherente a esta situación. La incertidumbre, la falta de contacto, el temor a enfermarse o que se enfermen nuestros seres queridos y muchas cosas más atentan contra una buena alimentación. Y aquí radica otro de los problemas que están llevando a la sociedad a desviarse del camino de la conducta alimenticia que tantos transitaban hasta antes de esta pandemia.
“El estrés hace que tendamos a calmarlo de alguna manera. ¿Y cómo lo hacemos? Con una mezcla y combinación letal: azúcar, grasa y sal. De esa manera liberamos más dopamina, estamos más felices y tranquilos. Eso se encuentra en cualquier paquete de snack. Entonces tenemos más tiempo, comemos más y también cocinamos más”, continuó la Dra. Cifalá, que puso énfasis en el control de la situación: “Lo ideal es poder tomar un té, bañarse, relajarse, hablar con una amiga por videollamada y lo que sea para enfocarnos en otra cosa. Son pequeños actos, pequeñas decisiones que a la larga generan muy buenos resultados”.
En relación a la participación de sus pacientes en lo que ella denominad telemedicina, confesó que en las primeras semanas estuvieron bastante guardados pero que con el correr de los días recibió más consultas y llamados. “Hay un momento que las personas se empiezan sentir agotadas. Miran todo lo que está alrededor se dan cuenta que algo no anda bien. Los que están saliendo a trabajar son los que más se han dado cuenta del peso ganado durante la cuarentena”, explicó.
Cifalá puntualizó que una correcta nutrición debería enfocarse en tres aspectos. “La actividad física forma parte del 50 por ciento de movilización de azúcar dentro de nuestro cuerpo. Puedo comer bien, pero si no me ejercito, ese porcentaje no se depura correctamente”.
El segundo punto es la alimentación, porque hay que consumir una cantidad de fibras y nutrientes necesarios para el gasto diario y la reposición celular, y para que las hormonas funcionen bien.
“El tercer elemento clave en todo esto es el sueño, que repara al organismo y lo pone en un modo de limpieza. Con los adolescentes tenemos ese problema ahora empeorado por la cuarentena, de los cambios de hábitos respecto al sueño”, enfatizó.
Por último destacó que no hay una dieta propia para el coronavirus, pero que la buena alimentación, rica en nutricionales, con frutas y verduras, ayuda a sentirse mejor y nos permite mejorar el azúcar en la sangre y nuestras defensas. Será cuestión de empezar a transitar ese camino.
Analía Cifalá (MN 117663 MP 228644).- “Una correcta nutrición debería enfocarse en actividad física, una buena alimentación y el descanso”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí