Provincia: senadores de la oposición piden que los jurys funcionen por viodeconferencia

En el marco de las excarcelaciones masivas que se están registrando en los diferentes departamentos judiciales de la Provincia, desde el Senado bonaerense buscan activar el funcionamiento de los Jurados de Enjuiciamiento a Magistrados a través del sistema de videoconferencias, hoy paralizados por el aislamiento social dispuesto por el gobierno nacional y provincial en el marco de la pandemia del Covid-19.

Se trata de un proyecto de ley presentado por los senadores de Juntos por el Cambio, Juan Pablo Allan y Nidia Moirano, que busca modificar la ley de enjuiciamiento de magistrados y adaptarlos a las nuevas circunstancias producto del aislamiento.  

Vale remarcar, que a raíz de las excarcelaciones que los jueces están otorgando a personas que se encuentran cumpliendo condena, se están produciendo denuncias contra los jueces, y el sistema de enjuiciamiento previsto por la ley está suspendido por la pandemia ya que en su reglamento no se prevén las sesiones virtuales.

“El Consejo de la Magistratura, la Cámara de Diputados y Senadores, o la misma Suprema Corte de Justicia, son ámbitos institucionales que están funcionando a través de las nuevas tecnologías. Pretendemos que con el sistema de enjuiciamiento ocurra lo mismo porque la situación que se está viviendo por la liberación de presos es muy delicada”, remarcó Allan.                                                                                                                                  

“Lo que está pasando es que muchos familiares o las propias víctimas realizan denuncias contra los jueces que sacan a presos de manera indiscriminada, pero esas denuncian no llegan a nada porque no está funcionando el sistema de enjuiciamiento. Debemos avanzar en ese sentido”, expresó el senador, Allan.

Desde Juntos por el Cambio pidieron garantizar el funcionamiento de los Jurados de Enjuiciamiento para no dejar de intervenir en las demandas sociales. Actualmente, existen distintos elementos tecnológicos que posibilitan el funcionamiento del Jurado de Enjuiciamiento sin alterar sus pilares básicos. 

Los legisladores subrayaron la necesidad de modernizar la Ley 13.661 y sus modificatorias, tutelando la voluntad inviolable de las y los conjueces, incorporando las distintos herramientas tecnológicas que permitirán llevar adelante el funcionamiento del Jurado. 

Como se sabe, se están produciendo en la Provincia la liberación masiva de presos en los 20 departamentos judiciales por eventual peligro de contagio del Covid-19 , donde se están brindando beneficios, entre otros, a personas que fueron condenadas por violar, asesinar o por casos de corrupción.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE