Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Guzmán ratificó que mejorarán la oferta a bonistas y habló de renegociar con el FMI

Es porque el país "no está en condiciones de pagar a los acreedores privados ni al FMI"

Guzmán ratificó que mejorarán la oferta a bonistas y habló de renegociar con el FMI
11 de Junio de 2020 | 10:48

El ministro de Economía, Martín Guzmán, reiteró que se presentará una nueva oferta a los bonistas tendiente a cerrar un acuerdo por la renegociación de la deuda, tal como lo señalara el presidente Alberto Fernández. Y en ese marco indicó que el país no está en condiciones de pagar a los acreedores privados ni al FMI, por lo que propondrá no pagarle capital al organismo internacional por los próximos tres años.

A horas del vencimiento de un nuevo plazo para acordar con los bonistas, en declaraciones a un medio extranjero Guzmán indicó que "hicimos una propuesta este año y estaos trabajando para mejorarla. Lo esencial es que el acuerdo que se busca debe respetar los preceptos de sustentabilidad. Debe aceptar que la Argentina tiene compromisos que puede cumplir. En lo que hemos estado trabajando es en normalizar los tipos de interés".

"Cualquiera que sea el acuerdo, debe ser sostenible. Esa premisa no es negociable. En cuanto a la enmienda que se hará a la oferta existente, no habrá un número mayor del que planeamos ofrecer en los próximos días o semanas", indicó.

Respecto de la deuda con el FMI, Guzmán admitió que "tendremos que negociar un nuevo programa, simplemente porque Argentina no tiene capacidad de pago con los acreedores privados ni con el FMI". "Argentina tiene una importante carga de vencimientos de capital, dentro de los 45 mil millones de dólares de vencimientos del actual programa, entre 2021 y 2023. Cuando la Argentina llegó a un acuerdo con el FMI, en 2018, la premisa subyacente de ese cuerdo era que la entrada del Fondo en escena generaría un choque de confianza que reduciría el costo del crédito extranjero, y entonces la Argentina podría recuperar el acceso a los mercados internacionales y pagar al FMI. Esto no sucedió", agregó.

Finalmente, el titular del Palacio de Hacienda indicó que además de la renegociación el país requiere de otros factores para crecer. "No es suficiente, sólo necesaria. Argentina necesita un conjunto de cosas para poder crecer de nuevo", completó Guzmán.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla