Alberto F. , entre el rescate y un “manual de instrucciones” kirchnerista

El Presidente habló de salvar a una empresa que va camino al precipicio. Revelan el contenido de un instructivo para legisladores

Edición Impresa

Mientras el presidente Alberto Fernández reiteró ayer que la intervención en Vicentin busca “rescatar una empresa camino al precipicio”,

trascendió la elaboración de un documento que circula entre legisladores kirchneristas con el objetivo de ofrecerles argumentaciones a favor de la expropiación de la empresa cuando llegue el momento de los debates en el Congreso.

En diálogo con una radio de la ciudad de Rosario, Fernández recordó que en la reunión del pasado jueves en la residencia de Olivos con el CEO del Grupo Vicentin, Sergio Nardelli “no se habló de una empresa próspera en la que el Estado hace una inversión”

“Si compramos el 60 por ciento de las acciones, no le puedo explicar a la gente que hicimos eso con todos los planteos de supuestas irregularidades que hay en Vicentin”, apuntó.

El Presidente agregó que recibió a la delegación de Vicentin “con toda la vocación de encontrar una solución al problema, porque la palabra ‘expropiación’ surge de que hay que aplicar una ley que se llama ‘ley de expropiación’, pero en verdad lo que estamos haciendo es rescatando a una empresa que esta en crisis, porque va camino al precipicio”

“Vicentin no está en condiciones de seguir sola. Lo que estamos hablando es de tratar de seguir una lógica que ellos mismos (los directivos de la firma) plantean”, dijo.

El mandatario añadió que “el único camino que tenemos es la ley de expropiación, que no es llevarse la empresa sin pagar nada, sino tomarla y pagar las deudas que el Estado termina asumiendo”.

“Hay solo siete cerealeras en Argentina y cuatro son extranjeras; la exportación de cereales en el país representa 15 por ciento de los ingresos públicos”, apuntó el Presidente, quien consideró que el rescate “permitiría, como país, tener una empresa testigo como hizo YPF en el mundo hidrocarburífero”.

Paralelamente, según informó ayer el sitio web Infobae, el kirchnerismo envió una suerte de manual a sus legisladores para defender la expropiación de Vicentin

En el documento, entra otras cosas, se asegura, en letras mayúsculas, que la medida “no representa ningún plan sistemático del gobierno de apropiarse de empresas privadas”.

De la lectura del texto se desprende que los argumentos recomendado están organizados según el interlocutor ante el cual se deba exponer la posición oficial. Se afirma, entre otras muchas cosas que “esto no es una Junta Nacional de Granos, instrumento que ya no es utilizado en ningún país del mundo”.

“Esta es una decisión estratégica donde el rescate de Vicentin coincide con esta decisión histórica”.

“Ha que aprovechar todas las oportunidades que existen en el mundo respecto a la producción de proteínas producidas del reino animal, colaborar con los desafíos que genera el cambio climático y aprovechar la geopolítica de los alimentos post-covid”, se explica.

Para esta estrategia multipropósito reafirman la necesidad de apropiarse de la compañía, acción que definen como “rescate”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE