

“Tengo que viajar porque asisto a un familiar. Llevo el permiso y en el tren no me controlaron; en el micro solamente me lo pidieron algunas veces”.Gabriel Pasajero del Tren Roca
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los consultados por este medio coincidieron en que les solicitaron el permiso para circular en muy pocas ocasiones
“Tengo que viajar porque asisto a un familiar. Llevo el permiso y en el tren no me controlaron; en el micro solamente me lo pidieron algunas veces”.Gabriel Pasajero del Tren Roca
Faltan más controles en micros y trenes. Esa, al menos, es la opinión de quienes a diario utilizan esos medios de transporte para trasladarse. Ayer este diario salió a la calle para hablar con los pasajeros habituales del transporte público en tiempos de cuarentena y todos coincidieron en que los controles son escasos. Algunos, inclusive, aseguraron que nunca les solicitaron el permiso arriba de un micro o el tren. Por eso, fuentes del Gobierno anticiparon que desde hoy se reforzarán los operativos en estaciones y centros de transbordo (ver nota principal).
En 1 y 44, la Estación de Trenes tiene un ritmo lejos del habitual a pesar de que en las últimas semanas aumentó el caudal de gente. Gabriel, quien vive en Villa Elisa y tiene que viajar en tren para asistir a un familiar, contó sus impresiones antes de tomarse la formación que lo llevó hasta su casa: “Está viajando poca gente, aunque igualmente yo no lo tomo en hora pico. Llevo el permiso y en el tren no me lo piden. Cuando viajo en micro me lo pidieron algunas veces”.
Otro de las personas que charló unos minutos con este diario fue Matías, oriundo de Berazategui que se trasladá en el Tren Roca hasta nuestra ciudad por ser trabajador esencial: “Estoy viendo un poco más de gente que cuando comenzó la cuarentena. Me lo pidieron solamente dos veces el permiso”.
Matías, quien viaja con su bicicleta en el último vagón del tren por trabajo, indicó: “Todos los días por trabajo, desde Villa Elisa a La Plata. Está tranquilo, se nota que no viajan los que solían viajar diariamente”. Sobre los controles, aseguró: “Nunca me controlaron nada desde el principio de la cuarentena hasta ahora. No me pararon nunca. Una vez sola me pidieron el permiso, pero no en el tren, sino en el centro”.
En los micros la situación es similar: Lorena, quien viaja por ser trabajadora esencial desde Berisso a La Plata con la línea 202, indicó: “Una vez sola desde el 20 de marzo hasta hoy a la altura de la cancha de Estudiantes. Vuelvo de noche y cuando era estricto se veían 3 o 4 pasajeros. Ahora son más y, algunas veces, hasta hay gente pasada”. En relación al retén ubicado sobre Avenida 60 y calle 128, aseguró: “La policía no frena al micro y se ve que hay gente parada”.
Gustavo, quien utiliza los micros durante la cuarentena para moverse dentro del caso urbano al dedicarse a una actividad esencial, coincidió en que “son pocos los controles” desde el 20 de marzo y que en las últimas semanas “se ve más gente en las unidades que en al comienzo del aislamiento”.
Un total de 1.565.230 usuarios utilizaron trenes, subtes y colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el fin de semana largo, 1.551.826 menos que en el mismo período antes del aislamiento, informó el Ministerio de Transporte de la Nación.
Si se compara esa cifra con la del primer fin de semana de acatamiento al aislamiento obligatorio, representa un 65% más de usuarios que utilizaron el transporte público en comparación a los 316.118 pasajeros registrados en promedio el 21 y 22 de marzo.
Según el informe, el sábado 13 de junio utilizaron el transporte público 733.457 usuarios; el domingo 14 de junio 343.538 y el lunes feriado del 15 de junio, se registraron 488.235 pasajeros, lo que significa un promedio en AMBA de 521.743 diarios.
“Tengo que viajar porque asisto a un familiar. Llevo el permiso y en el tren no me controlaron; en el micro solamente me lo pidieron algunas veces”.Gabriel Pasajero del Tren Roca
“Soy de Berazategui y vengo hasta La Plata en tren por trabajo. Me lo pidieron solamente dos veces el permiso desde que comenzó la cuarentena”. Matías Pasajero del Tren Roca
“Viajo desde Villa Elisa en tren por trabajo. Nunca me controlaron nada. Una vez sola me pidieron el permiso, pero en el Centro”.Marcos Pasajero del Tren Roca
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí