AFA y Agremiados llegaron al acuerdo para la creación de un Fondo Asistencial

Era algo que se venía analizando desde hacía algunas semanas y hace instantes terminó de concretarse. En el marco de la pandemia por coronavirus y ante la incertidumbre por el regreso a la competencia, muchos jugadores cuyos vínculos finalizan a fin de junio, quedarían a la deriva, esperando nuevas posibilidades. 

Sin embargo, desde la Asociación que tiene como titular a Claudio Tapia expresaron el acuerdo al que se llegó con Sergio Marchi y Futbolistas Argentinos Agremiados. Mediante el mismo, se aprobó la creación de un Fondo Asistencial que servirá como ayuda para todos los profesionales. Según se expresa en la página oficial de AFA:

"Los beneficiarios de dicho fondo asistencial serán aquellos/as futbolistas cuyos contratos finalicen el 30 de junio de 2020 con equipos de la Liga Profesional, Primera Nacional, Federal A, Primera B, C y Primera A Fútbol Femenino y que no celebren uno nuevo con la misma u otra entidad". Así,  "a los jugadores/as que cumplan los requisitos se les garantizará, en el lapso comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2020, un máximo de cinco pagos, equivalentes cada uno de ellos, al básico de convenio de la categoría correspondiente al último club con el que estuvo vinculado/a y la cobertura de la obra social de futbolistas para el/la afiliado/a y su grupo familiar", destacaron desde la casa madre del fútbol argentino.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE