
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
Cuenta regresiva en La Plata por las listas de diputados a concejales
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
Estaciones de servicio en desuso, un riesgo latente en La Plata: el mapa de las abandonadas
Se acentúan las diferencias entre índices para actualizar alquileres
Vuelven los visitantes: ¿están preparados los estadios de Estudiantes y Gimnasia?
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
"¿Le usaste las bombachas a Wanda?" La China Suárez enfrentó la pregunta más incómoda
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Gonzalo Heredia: “Fantaseo pensando qué hubiese sido de mi vida con otras decisiones”
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este viernes 18 de julio
Viernes muy fresco y para bufanda en La Plata: ¿cómo estará el fin de semana?
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Al cierre del horario comercial, una terrible emboscada delictiva
La inspectora municipal acusada de pedir coimas, nuevamente tras las rejas
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este viernes 18 de julio
Actividades en La Plata: colecta de juguetes, odontología gratis, feria de libros y deportes
La decisión de Romanelli que le salvó la vida a decenas de refugiados
Los números de la suerte del domingo 18 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Freno judicial por Vialidad: un revés al plan de desguace estatal
Gremios y la izquierda se sumaron a la marcha en defensa del Garrahan
Kicillof y Alak inauguraron el nuevo “Mercado Bonaerense Fijo”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente aceptó una propuesta para que la intervención sea dentro del concurso de acreedores. El juez de la causa había repuesto al directorio de la compañía
El gobernador Perotti, presidió actos por el día de la bandera, antes de verse con el presidente / Télam
Tras un duro revés judicial por un fallo que ordenó la restitución del directorio de Vicentin y situó a los interventores nacionales como “veedores”, el presidente Alberto Fernández aceptó una propuesta del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, para evitar la expropiación de la cerealera y regenerar una intervención a través de la Inspección General de Persona Jurídica de la provincia.
Según voceros gubernamentales, ese fue el resultado de una reunión que ayer por la tarde mantuvieron Alberto F. y Perotti en Olivos. “Le presentamos al Presidente una propuesta para que la intervención se haga en el marco del concurso”, dijo Perotti en referencia a la actuación del juez Civil y Comercial de Reconquista, Fabián Lorenzini.
En ese marco, el gobernador santafesino informó que su administración le pidió al juez que “suspenda” el fallo que frenó la intervención nacional y que acepte la “alternativa superadora” que, según Perotti, anoche avaló el Presidente. “Esto implica dejar de lado el proyecto de expropiación”, precisó el mandatario provincial desde la quinta de Olivos.
Perotti explicó que si el juez Lorenzini aceptara la propuesta, la intervención de Vicentin estaría conformada por los dos funcionarios que envió la Casa Rosada a Avellaneda –donde está la sede administrativa de la cereralera-, Gabriel Delgado y Luciano Zarich, a quienes se sumaría un tercero designado por la Inspección General de Persona Jurídica (IGPJ) de Santa Fe.
Pese a que el Presidente aceptó la propuesta de Perotti, según confirmó la Casa Rosada anoche, todavía no está claro que la iniciativa vaya a recibir el aval del juez Lorenzini, quien está al frente del concurso de acreedores de la cerealera y dictó ayer una resolución con la cual repuso al directorio de la compañía por 60 días y limitó la acción de los interventores al rol de “veedores”.
La visita de urgencia de Perotti a la quinta de Olivos, se concretó ayer por la tarde tras el fallo del juez de Reconquista, que puso en aprietos la estrategia del Gobierno nacional y desactivó la intervención de Vicentin. De hecho, Delgado y Zarich dejaron ayer la empresa en medio de escenas de tensión. Según fuentes de la empresa, los interventores nacionales buscaban llevarse documentación de la sede de la compañía lo que fue advertido por los empleados, que rodearon una camioneta Trafic que debía transportar a Delgado y Zarich. El tumulto fue tal que debió actuar la Policía, mientras que una ambulancia llegó para asistir a un miembro de la familia Vicentin.
LE PUEDE INTERESAR
“No vaya a ser que por salir a correr o mirar vidrieras todo el esfuerzo se vuelva inútil”
LE PUEDE INTERESAR
Por la suba de contagios, Provincia y Capital endurecerían la cuarentena
La semana Perotti había dicho que el Presidente evaluaría una “propuesta superadora” y fuera desmentido, unas pocas horas después, por el propio jefe de Estado, que mantuvo su respaldo el proyecto de expropiación. Sin embargo, el Gobierno demoró esta semana el envío del proyecto de ley al Congreso, en medio de inocultables internas en el seno del oficialismo.
Con la decisión de apoyar la propuesta de Perotti, Alberto F. buscaría descomprimir las protestas convocadas para hoy por productores agropecuarios contra la expropiación. En este contexto, el Presidente ya había cancelado su visita a Rosario, prevista para hoy en ocasión del aniversario de la muerte de Belgrano.
Las protestas se desarrollarán bajo el lema “En defensa de la República y la libertad” en ciudades bonaerenses como Arrecifes, Chacabuco, Junín y Pergamino; en las cordobesas Río Cuarto, Las Varillas, Río Tercero y San Francisco; y las santafesinas Avellaneda, Reconquista, Rafaela, Rosario, Rufino y Venado Tuerto. En Córdoba, más de 80 cámaras de industriales y empresarios emitieron una solicitada en el cual instan al gobernador Juan Schiaretti y a los diputados nacionales de la provincia a “defender los derechos y garantías consagrados por la Constitución Nacional, amenazados por el proyecto de expropiación de público conocimiento”.
En Buenos Aires, en tanto, el director del Banco Nación, Claudio Lozano, se presentó en los tribunales federales de Retiro para declarar como testigo en la investigación por supuestos delitos cometidos en el otorgamiento de préstamos a la empresa Vicentin desde esa entidad, en la gestión de Javier González Fraga. Lozano fue citado por el fiscal del caso, Gerardo Pollicita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí