Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI actualizará su informe sobre la economía mundial con perspectivas más negativas por Covid-19

El FMI actualizará su informe sobre la economía mundial con perspectivas más negativas por Covid-19
21 de Junio de 2020 | 09:12

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dará a conocer esta semana una actualización del informe de perspectivas económicas, que mostrará tasas negativas incluso peores a las estimadas inicialmente.

En abril pasado, el organismo multilateral anticipó una caída del 3% del PIB mundial para el corriente año, la recesión más grave desde la Gran Depresión.

"Es probable que la próxima actualización de las 'Perspectivas para la Economía Mundial' de junio muestre tasas de crecimiento negativas incluso peores de lo estimado previamente", advirtió la economista jefe del FMI, Gita Gopinath, en una nota publicada en el blog del organismo.

En abril pasado, el organismo multilateral proyectó una caída de entre 3% y 8% en 2020 de la economía global, a causa de la pandemia de coronavirus.

En base al cronograma de difusión dado a conocer por el FMI, la actualización de las perspectivas económicas mundiales se difundirá el miércoles 24 y el informe de estabilidad financiera global el jueves 25.

En las últimas jornadas, la titular del organismo, Kristalina Georgieva, al participar en distintos foros, admitió el deterioro por el impacto del Covid-19, pese a la rápida reacción de los gobiernos y los bancos centrales, que implementaron medidas fiscales por US$ 10 billones e inyectaron liquidez por más de US$ 6 billones, respectivamente.

En su informe de abril el FMI había previsto una recesión global de 3%, con bajas del PIB de 5,9% en Estados Unidos, de 7,5% en la zona Euro, de 1% en las economías emergentes y en desarrollo, y una suba de 1% en China.

Gopinath sostuvo que "en el pasado, por más profundas y graves que hayan sido, las crisis se limitaron a segmentos más pequeños del mundo, desde América Latina en la década de 1980 hasta Asia en la de 1990, e incluso la crisis financiera mundial de hace 10 años tuvo efectos más leves en el producto mundial".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla