
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
La Plata: asalto en una farmacia de Av. 7, persecución y disparos
En el centro de La Plata: estudiantes se movilizan por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el sector siguen exigiendo ayuda a las autoridades ante la inminente extensión de la cuarentena
El empresario y productor Daniel Grinbank, a la cabeza de los reclamos
Tiempos de tensión para el arte en Argentina: en días donde la extensión de la cuarentena es un hecho y el virus acecha, la música y el teatro, tras más de tres meses de parate absoluto, suben la presión sobre el Estado para que permita el regreso, controlado y parcial, de algunas actividades, como una forma de comenzar a activar la industria cultural.
Con ese fin, representantes del sector se reunieron con el jefe de Gabinete Santiago Cafiero, ante quien, como reveló el empresario y productor musical Daniel Grinbank “más que cómo volvemos, fuimos a preguntar cómo llegamos”.
Grinbank, de todas formas, contó en diálogo con FutuRöck que “fue una charla positiva porque tenemos claro que fuimos los primeros en cerrar y seremos los últimos en volver”, y agregó que no fueron a “forzar absolutamente nada”. Sin embargo, el empresario reveló que sí intentaron avanzar con la elaboración de protocolos para streaming de espectáculos y la conformación de una “mesa de trabajo” del sector ante el distanciamiento social, preventivo y obligatorio que rige desde el 20 de marzo por la pandemia de coronavirus porque, resaltó, él y sus colegas también fueron a “explicar que el streaming no es una salida económica para el sector y que la vuelta con distanciamiento social será a pérdida”.
En ese sentido, sostuvo que “la preocupación es no solo de las empresas sino que, detrás de los grupos o de una Sole o un Fito Páez hay mucha gente y sectores de gente tercerizada como iluminadores, vestuaristas, plomos, agentes de prensa, diseñadores que están viviendo una situación difícil”.
El streaming, dijo de forma categórica, “no es rentable”, y que “en la música, tiene un carácter más de promoción”. Por eso, el objetivo de la reunión de ayer, continuó Grinbank, fue “presentar la situación del sector y generar una mesa de trabajo para buscar soluciones tomando en cuenta que la premisa es que no vamos a volver en tanto el virus esté expandido”.
A través del Instituto Nacional de la Música, en tanto, la industria accederá a una segunda partida de parte del fondo de Fomento Solidario del ministerio de Cultura de la Nación: más de 11 millones de pesos que serán repartidos entre más de mil trabajadores independientes del sector musical, que no habían sido alcanzados por la primera convocatoria. Serán unos 10 mil pesos por cabeza.
LE PUEDE INTERESAR
Jimena Barón: la feminista que le toma el pelo al feminismo en las redes sociales
LE PUEDE INTERESAR
Estreno local: “Otra excursión a los Indios Ranqueles” llega a Encuentro
Es, claro, un parche: la mayoría de estos trabajadores tiene ingreso cero desde el comienzo de la cuarentena por la imposibilidad de realizar presentaciones en vivo. Y “la percepción de remuneraciones en concepto de derechos de autor o intérprete, distribuidos por las entidades de gestión colectiva, no representan un aporte suficiente para la inmensa mayoría”, dijo el Inamu en un comunicado.
La misma situación viven los trabajadores independientes del teatro, y también las salas pequeñas, sostenidas a pulmón y función a función. Así protestó ayer el colectivo Teatro x la Identidad, que reclamó asistencia al Estado para sobrellevar la crisis generada ante la suspensión de espectáculos públicos por la pandemia de coronavirus. “Si no actuamos ya, pocos llegarán indemnes a esa reapertura”, se lee en el comunicado del colectivo, que alerta sobre “el inminente cierre de teatros, centros culturales y salas independientes”.
El comunicado acepta la grave situación sanitaria que atraviesa el mundo y reconoce como “prioridad” a la labor para combatir el virus. “Pero aún así, las y los firmantes, ya sean artistas que requieren la fundamental asistencia alimentaria o empresarios que no quieren cerrar sus teatros, pasando por el sindicato de actores y su obra social, la actividad autoral, las salas independientes, la dirección escénica, la producción, el diseño visual, la danza, los títeres, actrices, técnicos, actores, muchos otros trabajadores relacionados y también el público, todos necesitamos que nuestro Teatro sobreviva”, subraya.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí