
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos afirmaron que hay más exposición al coronavirus en espacios con ventilación deficiente y en las reuniones masivas. En tanto, relativizan el contacto con superficies y la inhalación de microgotas en lugares abiertos. Ponen énfasis en el distanciamiento
A seis meses de los primeros brotes del SARS Covid-19 en la ciudad de Wuhan, en China, la ciencia comenzó a dar las primeras precisiones acerca del contagio de este coronavirus y causó algunas sorpresas, ya que relativizó algunas formas que hasta ahora las autoridades de distintas partes del mundo asociaron con la expansión del virus en la desesperación de aplicar medidas preventivas y ante la falta de certezas científicas.
Expertos citados en un artículo de la revista Street Journal sostienen que los espacios más propicios para los contagios son aquellos donde se dan encuentros masivos, por decir de varias personas, que no están bien ventilados y en donde la gente habla a viva voz.
La ventilación suficiente en los lugares que la gente trabaja o permanece por periodos prolongados es muy importante, dijo Yuguo Li, uno de los autores del estudio y profesor de ingeniería de la Universidad de Hong Kong. Por su parte, John Brooks, director médico de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, aseguró que otro factor de contagio para el coronavirus "son las exposiciones prolongadas, que generalmente implica periodos de más de 15 minutos de contacto desprotegido con alguien a menos de 2 metros de distancia".
De esta forma, relativizan que las principales formas de contagios estén relacionadas con superficies contaminadas y por la circulación de gotículas en el aire en espacios libres. No lo descartan, pero hablan de probabilidades muy bajas. No obstante, los peligros son mayores en espacios cerrados y durante reuniones prolongadas.
Hasta ahora, las autoridades sanitarias han identificado el contacto de las personas con microgotas respiratorias como el principal modo de transmisión de COVID-19. Estas pueden pasar de una persona a otra si caen en los ojos, la nariz o la boca. Pero generalmente tienden a caer al suelo o sobre otras superficies con bastante rapidez. La situación cambia si existe un estornudo de una persona contagiada y esas gotículas alcanzan a otro individuo.
Según se explicita en el artículo, esta apreciación científica basada en evidencia es clave para las autoridades sanitarias de todo el mundo para empezar a determinar medidas que vayan en ese sentido, es decir, que sean estratégicas en relación con el comportamiento del virus.
LE PUEDE INTERESAR
En alza: 38 muertos y 2.635 nuevos casos en las últimas 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
COVID-19: dos de cada tres pacientes llegan a terapia sin diagnóstico
Entre estas estrategias, algunas de las que ya habla la comunidad científica internacional son la instalación de barreras de plexiglás o polimetilmetacrilato, la exigencia y extensión del uso de máscaras faciales en tiendas y otros espacios de tránsito, la implementación de buenos sistemas de ventilación y el mantenimiento de las ventanas abiertas cuando esto sea posible.
También se habla de mejorar instalaciones y sistemas de ventilación de instituciones cerradas como las residencias de ancianos, al tiempo que se torna necesario mejorar las condiciones de habitabilidad de millones de personas que viven hacinadas en sus hogares.
Los expertos destacan, además, que las cuarentenas implementadas por los gobiernos evitaron la pérdida de millones de vidas humanas, ya que previnieron millones de infecciones en todo el mundo. Y en ese sentido, consideran vital el mantenimiento de distancias comunitarias y evitar reuniones masivas. A la par, recomiendan la realización de testeos y el aislamiento de personas infectadas.
En ese sentido, para Tom Frieden, director ejecutivo de Resolve to Save Lives, una organización de salud pública sin fines de lucro, “no deberíamos pensar en un cierre, sino en formas de mantener la distancia física”.
El especialista dijo que se pueden flexibilizar "las actividades al aire libre, caminar o andar en bicicleta, hacer las compras en las tiendas desde la acera y otros métodos innovadores que faciliten la reanudación de la actividad económica sin reavivar el brote”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí