

Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos afirmaron que hay más exposición al coronavirus en espacios con ventilación deficiente y en las reuniones masivas. En tanto, relativizan el contacto con superficies y la inhalación de microgotas en lugares abiertos. Ponen énfasis en el distanciamiento
A seis meses de los primeros brotes del SARS Covid-19 en la ciudad de Wuhan, en China, la ciencia comenzó a dar las primeras precisiones acerca del contagio de este coronavirus y causó algunas sorpresas, ya que relativizó algunas formas que hasta ahora las autoridades de distintas partes del mundo asociaron con la expansión del virus en la desesperación de aplicar medidas preventivas y ante la falta de certezas científicas.
Expertos citados en un artículo de la revista Street Journal sostienen que los espacios más propicios para los contagios son aquellos donde se dan encuentros masivos, por decir de varias personas, que no están bien ventilados y en donde la gente habla a viva voz.
La ventilación suficiente en los lugares que la gente trabaja o permanece por periodos prolongados es muy importante, dijo Yuguo Li, uno de los autores del estudio y profesor de ingeniería de la Universidad de Hong Kong. Por su parte, John Brooks, director médico de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EEUU, aseguró que otro factor de contagio para el coronavirus "son las exposiciones prolongadas, que generalmente implica periodos de más de 15 minutos de contacto desprotegido con alguien a menos de 2 metros de distancia".
De esta forma, relativizan que las principales formas de contagios estén relacionadas con superficies contaminadas y por la circulación de gotículas en el aire en espacios libres. No lo descartan, pero hablan de probabilidades muy bajas. No obstante, los peligros son mayores en espacios cerrados y durante reuniones prolongadas.
Hasta ahora, las autoridades sanitarias han identificado el contacto de las personas con microgotas respiratorias como el principal modo de transmisión de COVID-19. Estas pueden pasar de una persona a otra si caen en los ojos, la nariz o la boca. Pero generalmente tienden a caer al suelo o sobre otras superficies con bastante rapidez. La situación cambia si existe un estornudo de una persona contagiada y esas gotículas alcanzan a otro individuo.
Según se explicita en el artículo, esta apreciación científica basada en evidencia es clave para las autoridades sanitarias de todo el mundo para empezar a determinar medidas que vayan en ese sentido, es decir, que sean estratégicas en relación con el comportamiento del virus.
LE PUEDE INTERESAR
En alza: 38 muertos y 2.635 nuevos casos en las últimas 24 horas
LE PUEDE INTERESAR
COVID-19: dos de cada tres pacientes llegan a terapia sin diagnóstico
Entre estas estrategias, algunas de las que ya habla la comunidad científica internacional son la instalación de barreras de plexiglás o polimetilmetacrilato, la exigencia y extensión del uso de máscaras faciales en tiendas y otros espacios de tránsito, la implementación de buenos sistemas de ventilación y el mantenimiento de las ventanas abiertas cuando esto sea posible.
También se habla de mejorar instalaciones y sistemas de ventilación de instituciones cerradas como las residencias de ancianos, al tiempo que se torna necesario mejorar las condiciones de habitabilidad de millones de personas que viven hacinadas en sus hogares.
Los expertos destacan, además, que las cuarentenas implementadas por los gobiernos evitaron la pérdida de millones de vidas humanas, ya que previnieron millones de infecciones en todo el mundo. Y en ese sentido, consideran vital el mantenimiento de distancias comunitarias y evitar reuniones masivas. A la par, recomiendan la realización de testeos y el aislamiento de personas infectadas.
En ese sentido, para Tom Frieden, director ejecutivo de Resolve to Save Lives, una organización de salud pública sin fines de lucro, “no deberíamos pensar en un cierre, sino en formas de mantener la distancia física”.
El especialista dijo que se pueden flexibilizar "las actividades al aire libre, caminar o andar en bicicleta, hacer las compras en las tiendas desde la acera y otros métodos innovadores que faciliten la reanudación de la actividad económica sin reavivar el brote”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí