Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Aprueban suba de tasas para hipermercados, telefonía móvil, cable e Internet en La Plata

Aprueban suba de tasas para hipermercados, telefonía móvil, cable e Internet en La Plata
26 de Junio de 2020 | 12:28

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó hoy de forma unánime los aumentos de tasas para las grandes empresas, en un intento de redistribución de la carga fiscal municipal, a partir de las dificultades desatadas con la pandemia ya que ya se votó la exención del pago de impuesto para el grupo más golpeado. En este sentido, los incrementos, que son de un promedio del 30 por ciento pero que en algunos casos llegan al 50, impactan sobre grandes hipermercados, bancos y entidades financieras.

Se trata de aumentos en el orden de esos porcentajes en la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene para lo que resta de 2020, para la venta minorista en grandes hipermercados, bancos y financieras y también para empresas de telefonía móvil, cable e Internet y empresas de seguros y seguros de salud. Son rubros que, a consideración de la Comuna, no se han visto afectados por la cuarentena y las disposiciones especiales para la prevención del coronavirus.

Cabe destacar que la reforma de la ordenanza fiscal e impositiva se realizó en el Pasaje Dardo Roche de forma desdoblada. Por un lado, la semana pasada se aprobaron las exenciones a comerciantes afectados y hoy se convocó a la Asamblea de Mayores Contribuyentes para tratar la parte de la modificación que da lugar a las subas de tasas para el resto de los sectores, que finalmente también recibió el visto bueno de los ediles platenses.

Según informaron desde la secretaría de Economía local, las eximiciones a los comercios mencionados en los próximos seis meses representan al erario municipal unos 17 millones de pesos, en tanto que los incrementos a hipermercados, bancos y empresas de telefonía y cable, implican unos 150 millones.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla