
¡Vamos nene! Colapinto clasificó a la Q2 y largará 14º en el Gran Premio de Hungría
Melconián aseguró que "con este dólar no hay equilibrio" y criticó las reservas negativas
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en "La Plata Soho"
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Nuevo romance en puerta: Zaira Nara, Nicolás Furtado y un “affaire” en Ibiza
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ponderó hoy los esfuerzos de la Argentina para confrontar los efectos de la pandemia y se esperanzó en que el país "pueda alcanzar una solución de la deuda con los acreedores para avanzar hacia una próxima etapa que lleve a un crecimiento sostenido".
El director del Departamento Occidental del FMI, Alejandro Werner, consideró hoy que "Argentina, ante el Covid, tuvo una respuesta rápida y agresiva por el lado se salud pública y permitió que Argentina sea uno de lo países de la región que ha podido tener una tasa de contagios y de decesos en el rango bajo de estos indicadores en la región".
Así lo expresó durante una conferencia regional del FMI brindada para explicar los resultados de la actualización del informe de Perspectivas Económicas (World Economic Outlook) conocido esta semana, que previó una caída de 9,9% para la Argentina en 2020 y una drástica revisión a la baja generalizada de pronósticos de crecimiento en la región y en el mundo.
Werner agregó que, no obstante, "estas políticas de distanciamiento social tuvieron un efecto importante sobre la economía", si bien justificó varias de las medidas tomadas por el Gobierno argentino durante la emergencia.
"Al no tener acceso a los mercados de capitales y ante la dificultad importante de acceso al financiamiento, Argentina adoptó un enfoque de transferencias y programas de apoyo a poblaciones más afectadas, y creemos que es la respuesta correcta", consideró.
"Obvio que -continuó- por las limitaciones al financiamiento acudió al Banco Central", señaló.
Esta medida adoptada por la Argentina inyectó pesos a la economía con una potencial presión sobre la tasa de inflación local, lo cual Werner ponderó que "fue parcialmente esterilizado" gracias a las distintas medidas de emisiones de títulos y de política monetaria adoptada por la administración de Alberto Fernández.
"Va a ser importante cuando se vaya saliendo (de la amenaza de la pandemia) y normalizando la situación el poder profundizar la política de esterilización para la sostenibilidad monetaria y profundizar lo que se viene viendo, en función de la inflación", consideró.
En cuanto a la negociación de la deuda que la Argentina mantiene con los acreedores, consideró que en ese momento, y tras haber publicado "dos notas técnicas" sobre la sostenibilidad de la deuda, no tiene "nada más que agregar".
"El hecho de haber lanzado la reestructuración de deuda en medio de la pandemia fue un reto importante", consideró.
Por último, con respecto al artículo IV para la revisión de números macroeconómicos de los países miembro finalizó: "Estamos a la espera de las solicitudes formales; las autoridades están concentradas en la reestructuración de deuda, una vez que ese proceso culmine seguiremos viendo los pasos entre el FMI y la Argentina", culminó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí