Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El FMI pondera políticas aplicadas en Argentina por la pandemia y espera solución por la deuda

26 de Junio de 2020 | 15:55

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ponderó hoy los esfuerzos de la Argentina para confrontar los efectos de la pandemia y se esperanzó en que el país "pueda alcanzar una solución de la deuda con los acreedores para avanzar hacia una próxima etapa que lleve a un crecimiento sostenido".

El director del Departamento Occidental del FMI, Alejandro Werner, consideró hoy que "Argentina, ante el Covid, tuvo una respuesta rápida y agresiva por el lado se salud pública y permitió que Argentina sea uno de lo países de la región que ha podido tener una tasa de contagios y de decesos en el rango bajo de estos indicadores en la región".

Así lo expresó durante una conferencia regional del FMI brindada para explicar los resultados de la actualización del informe de Perspectivas Económicas (World Economic Outlook) conocido esta semana, que previó una caída de 9,9% para la Argentina en 2020 y una drástica revisión a la baja generalizada de pronósticos de crecimiento en la región y en el mundo.

Werner agregó que, no obstante, "estas políticas de distanciamiento social tuvieron un efecto importante sobre la economía", si bien justificó varias de las medidas tomadas por el Gobierno argentino durante la emergencia.

"Al no tener acceso a los mercados de capitales y ante la dificultad importante de acceso al financiamiento, Argentina adoptó un enfoque de transferencias y programas de apoyo a poblaciones más afectadas, y creemos que es la respuesta correcta", consideró.

"Obvio que -continuó- por las limitaciones al financiamiento acudió al Banco Central", señaló.

Esta medida adoptada por la Argentina inyectó pesos a la economía con una potencial presión sobre la tasa de inflación local, lo cual Werner ponderó que "fue parcialmente esterilizado" gracias a las distintas medidas de emisiones de títulos y de política monetaria adoptada por la administración de Alberto Fernández.

"Va a ser importante cuando se vaya saliendo (de la amenaza de la pandemia) y normalizando la situación el poder profundizar la política de esterilización para la sostenibilidad monetaria y profundizar lo que se viene viendo, en función de la inflación", consideró.

En cuanto a la negociación de la deuda que la Argentina mantiene con los acreedores, consideró que en ese momento, y tras haber publicado "dos notas técnicas" sobre la sostenibilidad de la deuda, no tiene "nada más que agregar".

"El hecho de haber lanzado la reestructuración de deuda en medio de la pandemia fue un reto importante", consideró.

Por último, con respecto al artículo IV para la revisión de números macroeconómicos de los países miembro finalizó: "Estamos a la espera de las solicitudes formales; las autoridades están concentradas en la reestructuración de deuda, una vez que ese proceso culmine seguiremos viendo los pasos entre el FMI y la Argentina", culminó.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla