
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Fontainebleau de Miami, icónico desde aquellas escenas en las que el agente 007, interpretado por Sean Connery en el año 1964, se encontraba con el villano de la película
En “Scarface”, la película protagonizada por Al Pacino, se filmaron escenas en el Fontainebleau
Es el famoso Fontainebleau de Miami, donde se filmaron legendarias escenas del agente 007, entre muchas otras películas. Paralizado por la pandemia, enfrenta un futuro incierto.
Uno de los hoteles más lujosos y emblemáticos de los Estados Unidos está casi de rodillas frente al coronavirus. Escenario de películas, centro del glamour, los lujos y la diversión, por donde desfilaron celebridades como Lucille Ball, Bob Hope, Judy Garland, Marlene Dietrich. Al Pacino o Frank Sinatra, entre tantas otras, hoy está acosado por deudas millonarias. Es el hotel Fontainebleau de Miami, icónico desde aquellas escenas en las que James Bond, interpretado por Sean Connery en el año 1964, se encontraba con Auric Goldfinger, uno de los villanos más legendarios de la saga, en la película que mostraba tomas aéreas del hotel, que aparecían en los títulos de apertura, y que son aún un clásico del cine.
Pues el Fontainebleau afronta por estos días deudas por más de mil millones de dólares, en lo que sería el principio de su fin, ya que la deuda podría ser todavía varias veces superior.
El Fontainebleau había puesto a Miami Beach en el mapa en la década de 1950, cuando la extensa propiedad frente al mar abrió sus puertas para los negocios, y ahora, en una tendencia mucho menos glamorosa, sus dueños se encuentran en una situación desesperante, junto a una ola de propietarios de hoteles que atraviesan por deudas inmobiliarias de miles de millones de dólares después de que la pandemia mortal del coronavirus paralizara el negocio.
El hotel Fontainebleau de Miami Beach es uno de los alojamientos más famosos de Miami. Diseñado por Morris Lapidus, un arquitecto de fama mundial, e inaugurado en el año 1954, fue desde entonces uno de los edificios más significativos de Florida, tanto, que el 22 de diciembre de 2008 el complejo fue inscripto en el Registro Nacional de Lugares Históricos estadounidense.
Situado en el mejor lugar de Miami Beach, justo enfrente de la popular South Beach, el Fontainebleau se hizo famoso por sus vistas impresionantes del Oceano Atlántico, sus piscinas exteriores rodeadas de cabañas privadas, sus clubes nocturnos o sus restaurantes que lo destacaban como uno de los centros socialmente más activos de la ciudad.
LE PUEDE INTERESAR
Y por casa … ¿ cómo andamos?
LE PUEDE INTERESAR
Guía de TV
Así, entre los años de 1950 y 1960 el Fontainebleau de Miami Beach era símbolo de lujo y glamour. Elegido, además, muy a menudo como escenario de múltiples escenas del cine de Hollywood, como, además de la citada “Goldfinger” de James Bond, otras como “Locademia de Policia 5”, o “Scarface”, con Al Pacino, mientras personajes de la altura de Frank Sinatra, Elvis Presley o Jerry Lewis se alojaban allí en forma regular cada vez que visitaban la ciudad del sur de Florida.
Ubicado frente al océano Atlántico, a la altura de la calle 44 sobre la avenida Collins, el Fontainebleau se levantó junto a la playa como un sitio al que acudían quienes querían hospedarse en el “aristócrata de los hoteles de Florida”, como anunciaban las postales de la época.
A su baile de inauguración asistieron 1.600 personas, entre ellos el alcalde de la ciudad francesa de Fontainebleau, consolidándose como el resort más importante de Miami Beach al acoger a legendarias figuras del espectáculo como Elvis Presley, Lucille Ball o Frank Sinatra, o actores políticos como John Fitzgerald Kennedy. También, más recientemente, artistas de la talla de Lady Gaga, Gwyneth Paltrow o Kate Hudson, entre tantos otros, formaron parte de su larga lista de celebridades.
La reputación del Fontainebleau como lugar preferido por ricos y famosos aumentó con la presencia frecuente de Sinatra -Frank y Elvis Presley cantaron juntos allí el 26 de marzo de 1960, por ejemplo- e hizo que la creación de Morris Lapidus fuera escogida para ser escenario de varios filmes, con escenas de “Scarface”, con Al Pacino; “El Guardaespaldas”, con Whitney Houston y Kevin Costner, o “El Botones”, con Jerry Lewis, entre tantas otras.
Hoy, pandemia de coronavirus mediante, la situación del Fontainebleau es muy distinta.
Según los datos de BofA Global Research, la deuda del Fontainebleau representa 975 millones de dólares, la mayor porción de los seis mil millones de dólares de deuda hotelera empaquetada en acuerdos de bonos de propiedad que se transfirieron a “servicios especiales”.
“No, no estoy sorprendido”, dijo recientemente Jodi Schwimmer, socio de la firma de abogados Reed Smith acerca de que los propietarios de hoteles comenzaron a negociar con sus prestamistas sobre un posible alivio de la deuda un mes después de que se cerraran los bloqueos a nivel nacional para detener la propagación de la pandemia en los Estados Unidos.
“Los propietarios de muchos hoteles con trofeos habían acumulado una enorme cantidad de deudas”, dijo Schwimmer, y agregó que “Reed Smith” representa a varios propietarios cuyos niveles de deuda ya no parecen ser sostenibles después de que los ingresos cayeran hasta un 80% a 90% durante la pandemia. “Simplemente no es sostenible en la estructura actual”, dijo.
Los administradores especiales son similares a los oficiales de crédito de los bancos que manejan los problemas que surgen de los préstamos inmobiliarios, excepto que trabajan en nombre de los tenedores de bonos cuando los préstamos se agrupan, califican y venden a los inversores como valores respaldados por hipotecas comerciales.
Brett Mufson, presidente de Fontainebleau Development, dijo en un comunicado que, si bien la deuda de Fontainebleau se transfirió a un servicio especial y se caracterizó por el administrador como «incumplimiento de pago», los prestatarios actualmente no están atrasados en ningún pago del hotel o en defecto.
“Como cualquier propietario prudente, nos hemos comunicado con nuestros prestamistas, tenedores de bonos y administradores para entablar conversaciones sobre modificaciones a nuestros documentos de préstamo durante estos tiempos sin precedentes”, dijo Mufson.
Las notas del administrador muestran que la deuda transferida a servicios especiales, que se produjo solo cuatro meses después de que el desarrollador inmobiliario Jeffrey Soffer refinanciara el complejo hotelero de cuatro edificios con un paquete de deuda de aproximadamente 1.200 millones de dólares.
Moody’s Investors Service, una firma de calificación crediticia, señaló a los hoteles como el tipo de propiedad comercial “más afectada”, junto con el comercio minorista, por las consecuencias económicas inmediatas de la epidemia.
“Es muy diferente de cualquier otro período de estrés anterior que hayamos visto”, dijo el analista de crédito senior de Moody’s, EJ Park. “Esto es global y está llegando a una parada aguda e inmediata”.
Pero cuando se trata de administrar la deuda de activos icónicos como el Fontainebleau, una clave será cómo los propietarios pueden superar aproximadamente los próximos dos a cinco meses, o hasta que el mercado pueda “volver a un nuevo nivel normal de operaciones”, dijo Park.
Lo cierto es que con su deuda inmobiliaria de 975 millones de dólares, el icónico Fontainebleau de Miami Beach encabeza la lista de hoteles estadounidenses que enfrentan problemas de deuda durante la pandemia, y su futuro es incierto.
Si bien en el Fontainebleau de Miami Beach se filmó una memorable escena de “Scarface” en el año 1983, donde Tonny Montana (Al Pacino) y Manny (Steven Bauer) compartían una charla en la piscina rodeados de bellas mujeres, además de otras tantas escenas de películas, fueron las de “Goldfinger” de James Bond las más famosas de la historia del emblemático hotel.
Fue aquella la tercera aventura del personaje interpretado entonces por Sean Connery, que empezaba en el Fontainebleau con el sobrevuelo del establecimiento edificado en los 50 frente a la playa, en una zona que en aquel momento estaba prácticamente sin construir.
Allí Bond tenía el primer contacto con Auric Goldfinger, uno de los villanos legendarios de la saga, y también en una de sus habitaciones el célebre 007 encontraba muerta a una de sus amantes, asesinada de un modo tan elegante como espectacular y efectivo, pintado su cuerpo con una capa de oro para provocar un colapso al no poder transpirar.
La imagen de Margaret Nolan desnuda y dorada sobre las delicadas sábanas del Fontainebleau se convirtió con el tiempo en todo un ícono erótico y en la imagen eterna del mundo Bond. Hoy, la imagen del célebre hotel es muy distinta. Acosado por las deudas, sin glamour y con un futuro oscuro e incierto. El coronavirus lo hizo posible.
El Fontainebleau de Miami, donde se rodaron películas como “Goldfinger” y se alojaron celebridades de la talla de Frank Sinatra
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí