“Argentina mantiene sobre Venezuela la misma posición desde que asumió Alberto Fernández”

Así lo afirmó el jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves

El jefe de Gabinete de la Cancillería Guillermo Justo Chaves dialogó este jueves con EL DIA y afirmó que “la Argentina mantiene sobre Venezuela la misma posición desde que asumió Alberto Fernández” al tiempo que criticó duramente el comunicado que ayer emitió el PRO con las firmas de Patricia Bullrich y Fulvio Pompeo.

“El PRO quiso confundir a los argentinos con un comunicado en el que supuestamente elogiaba al Gobierno. ¿Patricia Bullrich ya no cree que, como decía Mauricio Macri, que los derechos humanos son un curro? Para nosotros los derechos humanos siempre han sido prioridad en nuestra política exterior”, manifestó Chaves.

El funcionario de la Cancillería argentina aclaró que “lo que sucedió en Ginebra el miércoles 15 es sencillo de contar: se realizó el período de sesiones número 44 del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas. Uno de los temas fue la presentación del informe sobre Venezuela de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet. Nuestro embajador en Ginebra, Federico Villegas, se expresó sobre el sobre el informe”.

Para luego explicar: “Villegas dijo que compartía la preocupación por la situación de los derechos humanos y por la crisis política, económica y humanitaria. También dijo el embajador argentino que la crisis se exacerbó por el incremento de las sanciones económicas y financieras y por la pandemia.  No escuché que el PRO declarase en contra de la sanciones económicas o del bloqueo que genera tanto sufrimiento al pueblo venezolano.”

“La posición argentina que lleva adelante el canciller Solá es que defendemos el orden constitucional y el estado de derecho y al mismo tiempo sostenemos que solo una negociación inclusiva entre los propios venezolanos, o sea pacífica y negociada sin injerencia ni intervención externa puede resolver la crisis”, concluyó Chaves.

LA EXPOSICIÓN DE VILLEGAS

El gobierno argentino instó ayer a "una negociación política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos" en Venezuela, ante la "grave crisis política, económica y humanitaria" que atraviesa ese país, afirmó el embajador ante los organismos internacionales en Ginebra, Federico Villegas.

Villegas expuso, de esa manera, la posición argentina sobre la situación en Venezuela durante una reunión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se desarrolló este miércoles en Ginebra.

"Ante la grave crisis política, económica y humanitaria que padece Venezuela, nos hacemos eco del informe de la Alta Comisionada (la chilena Michelle Bachelet) para buscar una negociación política inclusiva basada en los derechos humanos y en la restitución de los derechos políticos", afirmó el embajador Villegas.

En ese sentido, expresó que la crisis en Venezuela "se ha exacerbado por el incremento de las sanciones económicas y financieras, y por la pandemia del Covid-19".

Asimismo, sostuvo que la Argentina coincide "en que solo el orden constitucional, la democracia y el estado de derecho harán posible garantizar el pleno respeto y el ejercicio de todos los derechos humanos en Venezuela".

En tanto, consideró que "nuestra región está llamada a incrementar sus esfuerzos para encontrar una salida pacífica, política y negociada a esta grave crisis multidimensional, liderada por los propios venezolanos, a través de elecciones inclusivas, transparentes y creíbles".

Por otra parte, destacó que "no son el aislamiento, las sanciones, ni la estigmatización el camino apropiado para salir de esta crisis, sino el apoyo, la solidaridad y la utilización de los mecanismos de protección de este consejo".

Finalmente, Villegas sostuvo que la Argentina insta "a Venezuela a cooperar plenamente con este consejo y a implementar las recomendaciones hechas por la alta comisionada".

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE