Lanzan controles pero la venta callejera resiste

Edición Impresa

Mientras el comercio legalmente establecido mantiene distintas restricciones a la apertura, los vendedores ambulantes -cuya actividad está prohibida por ordenanza en la Ciudad- se siguen moviendo a sus anchas en los centros comerciales.

Y si bien la Comuna lanzó ayer un nuevo operativo para intentar ponerle freno a esta modalidad clandestina de venta, los manteros resisten y vuelven a instalarse.

Ayer, fuentes oficiales informaron que un joven de 25 años, oriundo de Senegal, quedó identificado como infractor a una ordenanza municipal en el centro de La Plata, por vender mercaderías en la vía pública sin la debida autorización.

El procedimiento fue realizado por el Gabinete Técnico Operativo de la comisaría Primera, personal de la Motorizada de la Policía Local y agentes de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano en 47 entre 6 y 7.

En ese lugar el joven ofrecía a la venta diversos elementos, los que fueron secuestrados.

Los agentes incautaron 92 pares de medias, 22 pares de guantes, 17 cargadores, 11 auriculares, 34 cables USB, nueve pares de anteojos, y un porta SUBE.

El vendedor ambulante fue identificado y los elementos incautados quedaron en un depósito del organismo municipal situado en 20 y 50.

IGUAL NO AFLOJAN

Sin embargo, como se dijo, más allá de ese operativo puntual, en el resto de la Ciudad los manteros continuaron ofreciendo sus productos de dudosa procedencia sin ningún tipo de inconvenientes.

Ni siquiera en los días en que la cuarentena fue más estricta aflojó su presencia, lo que hizo que desde los centros comerciales pusieran el grito en el cielo. A la queja habitual por la competencia desleal, los comerciantes sumaron el reclamo porque los manteros no aplican ningún tipo de protocolo, más allá del barbijo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE