Videollamadas y regalos a domicilio por el Día del Amigo

La pandemia generó restricciones para las reuniones sociales en la Ciudad, pero hay ingenio para expresar afecto. Anticipan fuertes controles como forma de evitar excesos

Edición Impresa

La pandemia cambió todo y los festejos no son una excepción. Regalos a domicilio y videollamadas serán la vedette de hoy para celebrar el Día del Amigo ante las restricciones de reuniones sociales por el coronavirus.

Dulces, flores, desayunos, comidas especiales, forman parte de los regalos que se encargaron para hoy en La Plata.

Desde la intendencia platense se instó a celebrar el día del amigo el 19 de noviembre, en el aniversario de la fundación de la Ciudad, con el objetivo de desalentar las reuniones en este contexto de pandemia por coronavirus y ayudar a los comerciantes locales.

Uno de los regalos más solicitados en estas fiestas tiene que ver con las flores. “Brindan afecto, son una señal de fuerte amistad y me sorprendió la cantidad de pedidos que tuvimos para este 20 de julio”, dijo Mariana Bozzi, quien tiene una tienda online, con servicio de envío, que hoy tendrá un arduo trabajo.

Algunos acompañaron las flores con otras sopresas, fundamentalmente dulces, para reforzar el cariño hacia el amigo o amiga.

Julián Zárate dijo que “tengo una amiga a la que no podré visitar por la pandemia, nos vamos a contactar por videollamada, pero no es lo mismo. La quiero sorprender y elegí flores que le gustan mucho y un barbijo”.

Carolina Lucesole prepara cajas dulces. Trabajó intensamente para el Día del Padre, el festejo de la Independencia y en similar medida para este Día del Amigo: “tuvimos múltiples pedidos, mucha gente quiere tener un detalle con el amigo o la amiga que no puede ver por restricciones sanitarias pero igual le gusta estar presente. Los dulces son un clásico y una linda forma de transmitir el afecto”.

Adriana remarcó que “se va a utilizar mucho el amigo invisible y en un grupo de amigas elegimos hacerlo de esta forma para mandar la sorpresa a domicilio por la mañana y a la tarde nos conectaremos por videollamada”.

Lo cierto es que la imposibilidad de hacer reuniones en casas o en bares, no impide que los amigos se organicen para festejar su día de otras maneras.

En algunos casos van a tratar de elegir un plato para hacer cada uno en su casa y a la hora del almuerzo lo compartirán por videollamada en cualquiera de las plataformas que se impusieron en estos tiempos de cuarentena por la pandemia.

Según una encuesta realizada por una reconocida consultora y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), 9 de cada 10 amigos se saludarán o compartirán esta jornada en cuarentena por videollamada, mensajería o redes sociales.

Dentro de los medios utilizados para saludar a los amigos el 80% lo hará por WhatsApp, 10% por teléfono, 6% por Facebook y 2% por Instagram, de acuerdo al relevamiento.

“Los lazos de la amistad estuvieron más unidos que nunca en esta cuarentena. Cinco de cada diez amigos estuvieron en comunicación a diario”, precisó el estudio.

Si bien los vecinos de La Plata, como así también los del AMBA no podrán festejar de manera presencial con sus amigos, en otras partes del país donde la cuarentena por el coronavirus es más flexible se vivirán celebraciones más parecidas a los habituales: reuniones para almorzar o compartir la tarde con un máximo de hasta 10 personas en las provincias donde están permitidas las reuniones sociales.

CONTROLES

Por su parte, el director provincial del Registro de Bebidas Alcohólicas (REBA), Marcelo Montero, afirmó que a lo largo del fin de semana se harán “fuertes controles” en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) “para evitar que haya reuniones sociales” con motivo del Día del Amigo, que se celebra hoy.

Desde el municipio platense indicaron algo similar: “se van a mantener los controles que son habituales. Tanto durante la mañana y la tarde por la circulación injustificada como así también los de nocturnidad por fiestas clandestinas”. Agregaron: “No obstante, se busca apelar a la responsabilidad individual de cada vecino en este contexto sanitario”.

La municipalidad busca evitar que los jóvenes organicen “salidas” en el momento del aislamiento y, además, el intendente Julio Garro dijo: “con esta medida le podemos dar una mano a todos los gastronómicos y demás comerciantes que están haciendo un gran esfuerzo. Ellos generan cientos de puestos de trabajo y, reprogramar esta fecha les va a venir muy bien”.

Por su parte, desde el REBA sostuvieron que los controles de discotecas, bares y quintas comenzó el fin de semana para verificar el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Explicaron que, “ante cualquier denuncia, el vecino puede llamar al 911 ya que desde ahí se traslada el mensaje a nosotros para hacer la supervisión”.

“Actuaremos en el marco del decreto presidencial que considera a este tipo de reuniones como un delito”, indicó Montero.

 

Origen
El 20 de julio de 1969, el hombre pisó la Luna por 1ª vez. Ese día Enrique Ernesto Febbraro tuvo una idea: conectarse con el resto del mundo a través de 1.000 cartas. La respuesta no tardó en llegar: 700 individuos respondieron a su misiva y así quedó instalada la fecha como el Día del Amigo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE