Con un acalorado debate, el Concejo volvió a sesionar y aprobó la rendición de cuentas 2019
| 22 de Julio de 2020 | 22:49

En una maratónica sesión de más de siete horas, el Concejo Deliberante local aprobó ayer la rendición de cuentas municipal del ejercicio 2019, aunque con rechazo del bloque del Frente de Todos. El proyecto se debatió durante un cónclave en el que el oficialismo y la oposición se cruzaron por las políticas de seguridad, el conflicto entre el IOMA y la Agremiación Médica Platense (AMP).
Como viene publicando este diario, el tema central de la sesión de ayer, la primera después de un mes por la cuarentena estricta, fue el debate por la rendición de cuentas del año pasado de la administración central municipal, el Mercado Regional y el Ente del ex Banco Municipal. El paquete fue aprobado por 14 votos a 10 del bloque del peronismo, que lo rechazó.
La exposición de los números de la Comuna del ejercicio 2019, que tuvo un presupuesto de 10.655 millones de pesos, estuvo a cargo de la presidenta de la comisión de Hacienda, Carla Fernández, quien advirtió que las reasignaciones de partidas que realizó la Comuna se hicieron enmarcadas en un contexto económico en el que la inflación anual alcanzó el 53,8 por ciento, y que “en todas las áreas del municipio la inversión realizada fue mayor a la del año anterior”.
Sin embargo, la rendición tuvo el rechazo del bloque del Frente de Todos, que presentó un dictamen de minoría cuestionando la subejecución de partidas y las diferencias entre la rendición y el Presupuesto municipal proyectado a finales de 2018. Entre las voces que expusieron las críticas, estuvo la de Victoria Tolosa Paz, quien subrayó las reasignaciones de fondos desde las áreas de seguridad, salud y obras.
Antes de la aprobación del expediente, el oficialista Claudio Frangul advirtió que “si bien 2019 fue un año económicamente muy complicado, la gestión del intendente fue convalidada por el electorado, que lo apoyó con el 50 por ciento de los votos”.En otro orden, pasó a comisión un proyecto para aceptar la cesión del Teatro del Lago y otro por el que se aprobó una reforma al Código Contravencional para que la Comuna pueda disponer de elementos incautados.
El Concejo aprobó prorrogar por dos años la renovación de los modelos de auto para taxis, remises y transportes escolares, una medida para apoyar a uno de los sectores más golpeados por la cuarentena.
Además, se votó la preocupación por las tomas organizadas de tierras en distintos barrios de la Ciudad y los extensos cortes de luz, provocando fuertes críticas por parte de la oposición hacia la prestación que ofrece Edelap.
En el hall principal del Pasaje Dardo Rocha, Frangul, insistió en reclamar que el titular del IOMA, Homero Giles, “no embarre la negociación con la AMP para el bien de todos los afiliados en medio de la pandemia”. Desde el peronismo, Cristian Vander, lo rebatió afirmando que su bloque “no insistirá con este conflicto porque esperamos a la Justicia y respetamos el diálogo que se está llevando a cabo”.
Durante una jornada en la que prevalecieron disensos de todo tipo, el oficialismo y la oposición también se criticaron en torno a la postura que el cuerpo debía tomar por declaraciones que el diputado nacional Fernando Iglesias había realizado sobre la inundación del 2013 en nuestra ciudad, reproches que giraron en torno a la realización de obras hidráulicas y concluyó con una expresión de “preocupación”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE