Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio

Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
23 de Septiembre de 2025 | 16:05

Escuchar esta nota

El escándalo por el fentanilo contaminado que provocó decenas de muertes en el país sumó un capítulo clave. Un informe elaborado por el Instituto Malbrán confirmó que las contramuestras oficiales del medicamento estaban infectadas con bacterias letales, lo que compromete directamente al laboratorio productor, Laboratorios Ramallo S.A., responsable de los lotes distribuidos bajo la marca HLB Pharma.

De acuerdo con el documento técnico, el fármaco liberado al mercado presentaba fallas críticas en los procesos de control de calidad y en las Buenas Prácticas de Fabricación (BPF), lo que permitió que el producto llegara a hospitales y clínicas sin detectar la contaminación.

Entre las bacterias halladas figuran Klebsiella pneumoniae y Klebsiella variicola, idénticas a las que fueron detectadas en pacientes que fallecieron tras ser medicados. El hallazgo de coincidencia genética entre las muestras humanas y los viales contaminados constituye la evidencia más dura contra el laboratorio.

El Malbrán identificó posibles puntos de falla en distintas etapas del proceso: la preparación del principio activo, el llenado aséptico, los sistemas de aire acondicionado y la esterilidad del agua y envases utilizados.

Si bien la defensa de la empresa planteó la hipótesis de un posible sabotaje externo, los peritos aclararon que determinar intencionalidad o dolo excede sus competencias. El hecho de que las propias contramuestras del laboratorio estén contaminadas refuerza la sospecha de que el problema se originó en la planta de producción y no en la distribución posterior.

El caso reaviva el debate sobre la fiscalización de la ANMAT y la cadena de controles en medicamentos de uso hospitalario. Mientras tanto, la Justicia avanza en determinar las responsabilidades penales de los directivos de Laboratorios Ramallo y funcionarios que debían supervisar el proceso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla