
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Impactante: el video con la ráfaga de tiros tras el asalto armado a una farmacia de La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizan en La Plata por la Noche de los Lápices
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Deuda externa: la Provincia acordó con los bonistas no ingresados al canje de 2021
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La cotización del dólar para la venta al público cerró en $75,86 en promedio, con un incremento de 20 centavos respecto de ayer, mientras que en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL), cuya operatoria culmina en coincidencia con el cierre de la Bolsa de Comercio, el valor de la divisa marcaba una caída de 1,9%, hasta los $ 114,74.
El dólar MEP también operaba en baja, en este caso de 2,4%, y se negociaba en $ 111,68 por unidad.
En el segmento mayorista, la divisa estadounidense avanzó hoy seis centavos y finalizó en $ 71,84.
Así, el dólar con el recargo de 30% -contemplado en el impuesto País-, culminó la rueda en un valor final de $ 98,62.
El denominado dólar informal o “blue” se negociaba con un incremento de tres pesos, a $136 por unidad.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, señaló que, al igual que en la jornada previa, la de hoy fue una rueda de bajo volumen de negocios, en la que la divisa estadounidense operó alineada con el valor de venta fijado por el Banco Central (BCRA).
El especialista aseguró que la demanda se mostró “algo más activa” y estimó que el BCRA habría tenido hoy un saldo negativo cercano a los US$ 20 millones.
El volumen operado en el segmento de contado fue de US$ 178 millones y se registraron US$ 40 millones en el sector de futuros del MAE.
SUBIERON LAS ACCIONES
Las expectativas de lograr un acuerdo exitoso con los tenedores de bonos impulsan en esta jornada a los principales activos. Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registraban alzas de hasta 8,5% en el caso de Loma Negra, mientras que el Merval opera a contramano de Estados Unidos y sube 2,6%.
LE PUEDE INTERESAR
Santoro se disculpó por llamar "borracha" a Bullrich
LE PUEDE INTERESAR
El plan de Mercado Libre para convertirse en el Alibaba de América Latina
Además de Loma Negra, las ADRs que presentan mayores subas son Cresud (7,1%), Transportadora Gas del Sur (5,4%) y Banco Francés (5,4%). En tanto Mercadolibre registra pérdidas de 1,7% y Tenaris de -0,7%.
Por su parte, este jueves el índice S&P Merval gana 2,6% a 49.920 unidades. El panel de la bolsa porteña lo lideran BBVA con 4,56% y Grupo Supervielle con 4,30%. En sentido opuesto, Sociedad Comercial del Plata y Cablevisión Holding son los únicos papeles que muestran pérdidas de -1,09% y -0,10%, respectivamente.
En cuanto al riesgo país, el indicador elaborado por el banco JP Morgan para medir la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra las del resto de los países, hoy cede 2,4% hasta los 2.218 puntos básicos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí