Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Información General |UN EFECTO DE LAS DERIVACIONES DE OTROS MUNICIPIOS

En las clínicas platenses advierten que la capacidad de internación está “al límite”

Advierten que si la demanda de camas no empieza a descender, el sistema sanitario de La Plata podría colapsar esta semana

En las clínicas platenses advierten que la capacidad de internación está “al límite”

La ocupación de camas de terapia intensiva está cerca del límite en clínicas locales / archivo

27 de Julio de 2020 | 01:36
Edición impresa

Crece la preocupación en las instituciones de atención privada de la salud, desde donde se viene advirtiendo que está a punto de desbordar la capacidad de internación. A medida que avanza la cantidad de contagios de COVID-19 se va reduciendo el número de camas disponibles, sobre todo en el área de terapia intensiva, destinada a los pacientes críticos.

“Estamos al límite de nuestra capacidad”, previno el director general del Hospital Italiano, Roberto Martínez, al tiempo que en respuesta a otra consulta efectuada por este diario el director ejecutivo de un grupo de sanatorios locales, Gustavo Durán, alertó: “si para este lunes los contagios no empiezan a descender el sistema sanitario de la Ciudad colapsa”.

En rigor, La Plata no es de las regiones del país más afectadas, hasta ahora, por la proliferación del virus, tanto que en la proporción de casos sobre 100 mil habitantes (la referencia que se toma de parámetro para medir el nivel de contagiosidad) de 40 distritos bonaerenses ocupa el puesto 38. Sin embargo, la ocupación hospitalaria está saturada.

Es que en la capital bonaerense se juntan dos circunstancias. Por un lado, se trata de una ciudad con una notable cantidad de hospitales y sanatorios que por asistir la alta complejidad son referentes provinciales de distritos que no cuentan con la suficiente asistencia de esas características, y por otra parte, un 80 por ciento de la población local se atiende con obras sociales -principalmente IOMA- y por ende recurre a la salud privada.

El mapa de ocupación hospitalaria lo confecciona el ministerio de Salud de la Provincia a partir de los reportes de los establecimientos con internación de pacientes, ya sean de gestión estatal o privada. Dos, tres y hasta cuatro veces al día envía cada institución la información sobre la cantidad de plazas libres y con esos datos maneja la situación la cartera sanitaria.

“El 100 por ciento de las camas de piso del Hospital Italiano están ocupadas -repasó Martínez-, un 30 por ciento por COVID y un 70 por ciento por las patologías habituales de la época, y las camas de terapia intensiva tienen una ocupación de 95 por ciento, con el 40 por ciento por COVID y el 55 por ciento no COVID”.

“Si en los próximos días los casos no empiezan a bajar entonces va a colapsar, sin dudas”.

Gustavo Durán,
Administrador de distintas clínicas

 

A todos estos factores se agrega el detalle de uno de los fenómenos sanitarios propios de los casos graves de coronavirus. “En promedio, un paciente con COVID está 20 días en terapia”, precisó el profesional del Italiano y así se explica también por qué se resiente la disponibilidad de los sectores de cuidados intensivos.

Una de las razones de la demanda de camas se halla en las derivaciones de otros municipios. Según explicó Martínez, justamente por ser La Plata, y en particular el Italiano, un centro de atención de la alta complejidad, “los financiadores, es decir las obras sociales y las prepagas, envían los pacientes a nuestro establecimiento”.

“El 100% de las camas de piso del Hospital Italiano están ocupadas, 30% por COVID y 70% por otras patologías”.

Roberto Martínez,
Director Médico Hosp. Italiano

 

Más precisamente, el Hospital de la avenida 51 suele asistir a un 40 por ciento de internados que llegan de otras ciudades. Ahora, con la pandemia, ese índice aumentó. “Vienen pacientes del Conurbano y del interior de la Provincia con diagnóstico de COVID”, dijo Martínez.

Administrador, entre otros centros de salud, del Instituto del Diagnóstico y de la Clínica del Niño, Durán ilustró por su parte la situación con dos ejemplos, el de las plantas de la calle 62 entre 2 y 3, donde un piso entero, con 45 camas, está destinado al aislamiento de pacientes con coronavirus y ahora 29 están ocupadas, y el de sanatorio pediátrico de la calle 63 entre 10 y 11, con la UTI casi completa y tres casos de coronavirus. En piso, en los últimos días se contaron entre 5 y 6 chicos internados con la enfermedad viral.

“En el medio de todo esto, en las clínicas nos llenamos de las patologías de siempre: cardiopatías, problemas traumatológicos y gastroenteropatías, entre otras”, describió el administrador.

El director ejecutivo también del Instituto Médico Platense planteó la posibilidad de un pronto desborde del sistema sanitario de internación. “Si en los próximos días los casos no empiezan a bajar porque se apresuraron con la medida de flexibilizar la cuarentena y abrir la circulación, en lugar de endurecer el aislamiento en el momento más crítico, entonces va a colapsar, sin dudas”, aseguró Durán.

 

62,9%
DE LAS CAMAS disponibles en las unidades de terapia intensiva de hospitales públicos y clínicas privadas del Área Metropolitana de Buenos Aires se hallaban ocupadas hasta anoche. En La Plata, la situación es más severa y hay clínicas que están a punto de saturar su capacidad.
993
PACIENTES con coronavirus ocupaban hasta anoche camas en unidades de cuidados intensivos en todo el territorio nacional, según información reunida por el Ministerio de Salud de la Nación en base al reporte de las diversas jurisdicciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla