Zona Roja: otro asalto, droga y un intento de acercamiento
Edición Impresa | 31 de Julio de 2020 | 05:13

Mientras el vecindario sigue buscando respuestas ante lo que consideran un infierno cotidiano de violencia tras la puerta de entrada, la asamblea vecinal aspira ahora a juntar en una mesa a integrante de ese espacio con trans y travestis.
Así las cosas, el espacio de diálogo reuniría a quienes denuncian (los frentistas) la comisión de varios delitos a la vez cada noche, con quienes son denunciadas (las travestis) pero a su vez denuncian ser víctimas de robos y agresiones en un entramado delictivo por el cual también son señalados integrantes de la Policía.
En la mesa en cuestión, también estarían sentados representantes del Ministerio de Seguridad de la Provincia y de la Municipalidad de La Plata.
La convocatoria había sido planteada el martes, en un encuentro con funcionarios del Ministerio de Seguridad. La asamblea reclama un freno a las actividades de oferta sexual y de drogas en las calles. Eso se podría lograr, según consideran allí se si trasladan las actividades de oferta sexual al interior del Bosque, una alternativa que vienen proponiendo desde la creación de ese nucleamiento, hace cinco años. Eso lo quieren discutir con quienes ejercen la prostitución.
Según Daniel Domínguez, uno de los referentes de la asamblea, “si se traslada la Zona Roja a un lugar vigilado como sería en el Bosque, no habrá venta de droga”. Eso bajaría la cantidad de delitos asociados al tráfico y el consumo, consideran en la asamblea.
Según Domínguez, “en Seguridad están de acuerdo con tratar de hacer una mesa de diálogo con todas las partes”. A la vez, indicó que “tenemos el aval del arzobispado de La Plata”. El dirigente, quien tuvo esta semana, un cruce público de declaraciones con la organización Otrans, aclaró que “falta convocar a las organizaciones trans y ver qué se puede hacer”, agregó.
Durante la tarde de ayer, la comuna informó que el secretario de seguridad Darío Ganduglia y el Jefe de la estación de Policía local, Sebastián Martínez Pass, mantuvieron una reunión con vecinos. Según se indicó, los funcionarios buscaron “coordinar” acciones con los vecinos y además expusieron lo que se hizo en los últimos años: colocación de luces led y cámaras, la creación de un puesto de control en Plaza Matheu y operativos policiales. Este año, llevan 22 arrestos, se indicó.
Todo ocurre a un mes del inicio de una seguidilla de episodios de violencia que incrementaron la ya tradicional queja vecinal por las actividades ilegales nocturnas.
A principios de mes hubo grescas entre grupos de travestis y de jóvenes, en casos menores de edad, en 4 y 64, y 5 entre 63 y 64. En este último punto fue incendiado un departamento tomado por jóvenes a los que se asoció con la pelea.
De ahí hasta esta semana, pasaron recurrentes peleas nocturnas y desmanes. Todo, en el contexto de lo que tradicionalmente se presenta como la oferta sexual callejera. En el vecindario rechazan esa marca y sostienen que la actividad ya está dominada por la venta de drogas.
Este martes, un vecino de 2 y 63 se resignó ante el peligro que vivía junto a su familia y decidió abandonar el barrio. Unos días antes, el viernes por la noche, enfrentó los recurrentes desmanes frente a su casa. El hombre de 40 años, funcionario del Servicio Penitenciario terminó con lesiones leves. Lo mismo un sobrino de 20 años que salió en auxilio cuando se había iniciado una pelea con un grupo de personas.
Esa noche hubo operativo policial, lo mismo que la siguiente y la del lunes. Incluso, ese día el fiscal en turno, Marcelo Martini, ordenó una custodia policial nocturna en las esquina de 2 y 63, y 2 y 64. Además, dispuso rondines con móviles policiales, toda la noche, en un área de unas 40 manzanas, que va de 115 a 5 y de 60 a 66. Según los cálculos del fiscal, allí se concentra buena parte de la actividad de la Zona Roja, que también se extiende hacia las inmediaciones del Hospital San Martín.
Ese mismo día, por la noche, decenas de trans que se mueven a diario en la Zona se manifestaron en 2 y 63 y luego en 1 y 63. Rechazaron así las denuncias vecinales y las agresiones de las que son objeto. La noche anterior una travesti de 37 años había recibido tres puñaladas en la calle, cerca de allí.
Unas horas más tarde, el vecino que había salido a exigir paz: le quemaron la puerta de la casa.
En esas horas, un hombre de 31 años fue detenido tras un intento de robo a una trans, armado con un cuchillo, en 4 y diagonal 73. Lo arrestaron en 2 y 63.
Sobre el final de la tarde de ayer, fueron arrestados otros dos hombres, de 30 y 31, bajo cargos de tráfico de droga en la Zona Roja. Fueron interceptados en 120 y 69, con 28 gramos de marihuana.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE