
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
Gobernadores presionan para modificar la coparticipación y reclaman más fondos
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Mar del Plata paralizada con gran parte de la ciudad sin gas: reconectarán casa por casa
Jésica Cirio y una decisión que sorprendió a todos: "Por mi salud mental"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El regreso de aquellos que están lejos de su lugar de residencia sigue generando reclamos y denuncias en distintas provincias
Pese al tiempo transcurrido, todavía quedan muchos argentinos varados en el interior de nuestro país / web
Para muchos se trata de un problema vinculado exclusivamente al comienzo de la cuarentena, pero casi cinco meses después de que se declara el aislamiento social, preventivo y obligatorio sigue habiendo muchos argentinos varados en el interior de nuestro país que, ya sea por trabas sanitarias o cuestiones económicas, aún no pueden regresar a sus hogares.
Uno de esos casos es el de Ariel Lencinas, que vive en Ushuaia y tiene a sus tres hijos estudiando en Córdoba. Con la extensión de la cuarentena y la finalización del contrato de alquiler que los chicos tenían en tierras cordobesas, decidieron pegar la vuelta pero, al mismo tiempo, adentrarse en un sinfín de trabas que al día de hoy le impiden un normal regreso.
“Primero nos costó mucho adquirir el pasaje de regreso para que vuelvan los tres -contó ayer Ariel desde Ushuaia-, pero lo más indignante de todo es que, si bien nosotros contamos con los medios y recursos para realizar la cuarentena estricta toda la familia en nuestra casa, el gobierno de la provincia cambió las reglas y ahora nos obligan a alojar a nuestros hijos en hoteles dispuestos por las propias autoridades gubernamentales. El tema es que ni siquiera nos dejan elegir hoteles algo más económicos, que los hay, sino sólo los que autorizan ellos...”
Angustiado y sin ver a sus hijos desde enero, Ariel precisó que para subir al avión que los devuelva a su lugar de origen “exigen el voucher del hotel ya abonado en su totalidad. Frente a esto, no nos quedó otra que sacar un préstamo y endeudarnos, ya que el hotel sin comida para los tres chicos nos salió 42 mil pesos. Lo terrible de todo esto es que, de no poseer este voucher, las personas quedan abandonadas por el Gobierno. Hicimos notas y jamás nos responden. Hay casos peores de fueguinos en situaciones de extrema necesidad. Incluso muchas personas de Río Grande que están ahora varadas aquí en Ushuaia, a las que al principio se las dejaba alojarse en cabañas económicas pero ahora dispusieron estos hoteles que, por supuesto, no cualquiera los puede pagar. Es una vergüenza...”
Lo que cuenta Ariel lo replican otras voces. Ayer, por ejemplo, Ana Laura -una fueguina varada desde hace meses en nuestra ciudad por cuestiones de estudio- contaba su caso y señalaba el mismo problema que Ariel: “Nos quieren hacer pagar a nosotros el hotel para estar dos semanas. No se entiende esa locura: a las personas de capital les pagan el hotel para hacer la cuarentena, ¿por qué los ciudadanos del interior no tenemos el mismo derecho? ¿Acaso no somos todos argentinos atravesando la misma pandemia?”
“Es una vergüenza que obliguen a las familias a usar tal o cual hotel para hacer la cuarentena, no es justo”
LE PUEDE INTERESAR
Polémica entre Ginés y Manes por la salud mental de los chicos
LE PUEDE INTERESAR
Fantasía e imaginación, los afrodisíacos más poderosos
Ariel Lencinas, Papá de tres chicos varados en Córdoba
Si bien no se sabe cuántos son ni parecen figurar en las prioridades del Gobierno nacional, son muchos los argentinos que, como se dijo, están fuera de sus ciudades de residencia y aún no pudieron emprender el regreso. En algunos casos por las trabas económicas. En otros, se sabe, por las limitaciones propias de los vuelos de cabotaje que aún no se reanudaron con normalidad.
Sobre esto, de hecho, el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, ratificó ayer que por ahora “no se puede hablar de rehabilitación de vuelos de manera normal”.
El funcionario destacó que la habilitación de vuelos “tiene también que ver con las posibilidades de cada provincia de recepcionar a los pasajeros y hacer un seguimiento de los mismos. Todavía estamos en una etapa de cuarentena en la que la movilidad de las personas está restringida solamente a las cuestiones laborales”.
De todos modos, Meoni aclaró que “lo que sí estamos haciendo es autorizar vuelos especiales, para todas aquellas personas que pueden moverse por razones laborales o por haber quedado varado en un lugar lejano a su domicilio”.
Si bien no se sabe cuántos son, hay todavía varios casos de ciudadanos que buscan volver a casa
Al tanto de estos casos que aún se replican en distintos puntos del país, para el funcionario “la vuelta a la normalidad, como se habla, es cuando exista la vacuna, mientras tanto todo lo que hay que hacer es tomar medidas de protección para que haya vuelos y lo que estamos haciendo y estamos trabajando, es en un protocolo integral para todas las modalidades basado en el cuidado de las personas. No se trata de habilitar un vuelo o no, sino de cuidar a las personas y por eso tomamos decisiones día a día de acuerdo a cómo evoluciona la pandemia”.
Como tal vez sed recuerde, el mecanismo para los varados dentro de la Argentina fue fijado en la resolución conjunta 3/2020 “Cada jurisdicción provincial y la Ciudad de Buenos Aires deberán abrir y administrar un registro de personas que deseen regresar a su residencia habitual”, indica la medida. Según el texto oficial, “las personas que deseen regresar deberán inscribirse en el registro que habilite la jurisdicción donde tienen su residencia habitual” con los datos particulares, de movilidad, provincia, localidad y domicilio de origen y destino y cantidad de personas que se movilizarán. El procedimiento contempla que las provincias y la Ciudad de Buenos Aires “aprobarán o desestimarán las solicitudes” que se les formulen.
Pese al tiempo transcurrido, todavía quedan muchos argentinos varados en el interior de nuestro país / web
Para poder volver a Ushuaia, los lencinas debieron sacar un préstamo y así poder pagar el hotel / el dIa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí