El alumbrado público, castigado por el robo de luminarias y la falta de reparaciones
Edición Impresa | 16 de Agosto de 2020 | 06:17

Distintos reclamos por falta de luminarias se relacionan con robos de equipamiento. La crisis económica previa a la pandemia ya traía sus problemas y con la imposición de la cuarentena se agravaron. En distintos barrios se quejaron por la falta de alumbrado público. Desde la Comuna aseguraron que se está realizando un relevamiento para resolver cada caso.
Los planteos vecinales por presuntos robos de luminarias se realizaron en 1 de 32 a 37, en el corredor ferroviario, en 149 de 32 a 44, y en 526 a 528 en la colectora de la avenida Antártida y un tramo de calle 8. También hubo reclamos por falta de luminarias en 516 entre 8 y 9, y en 17 entre 33 y 34.
A su vez, pidieron la reparación del alumbrado en 18 entre 65 y 66, 160 entre 44 y 45, 68 y 117 y en 496 entre 25 y 26.
ROBOS
En el corredor ferroviario de 1 de 32 a 37, del lado de los números pares, se hicieron seis denuncias por el faltante de las luminarias. Un problema que lleva medio año y los vecinos piden que se solucione cuánto antes.
Allí los vecinos aseguran que vieron un camión, pensaron que era de la Municipalidad, pero a las pocas horas vieron que los postes ya no estaban. Llamaron a la Comuna, pero no obtuvieron respuestas y siguen a oscuras.
En tanto, en Tolosa, sobre la colectora q va paralela a la avenida Antártida, desde 526 a 528 está totalmente a oscuras. “No hay luces led, solo están los palos. Y por calle 8, desde 528 a 530 varias luminarias están en la misma situación.
Por su parte, frentistas de 149 de 32 a 44, indicaron que hubo “robos de luminarias led”. Aseguran que el último episodio ocurrió en la esquina de 149 y 40, hace unas noches se llevaron un par de cabezales de las columnas. Uno se trepó y otro hizo de campana. El que se trepa mueve la columna hasta que la farola desprende el cabezal y cae al vacío, generalmente a la zanja y allí está la otra persona para recogerla”, contó uno de los vecinos de esa zona.
OTROS RECLAMOS
Desde el grupo Barrio Mondongo en alerta, integrado por más de 3.500 vecinos, denunciaron que hicieron numerosos reclamos al 147 de la Municipalidad y aún no tuvieron una solución para la iluminación pública del barrio.
El reclamo comenzó en septiembre de 2019, por la columna 116500, ubicada en 68 Nro. 147 casi esquina 117, que no se repara a pesar de los insistentes pedidos vecinales.
Según apuntan los vecinos, “lo insólito es que el 6 de agosto pasado nos llegaron comunicaciones de la Municipalidad que informan que está reparada y no es así”, dijo Domingo Novello, vecino de la zona.
En tanto, una vecina de la cuadra de 18 entre 65 y 66. “Desde abril estamos reclamando el arreglo de las luminarias sobre los números pares. Son varias las insistencias realizadas al 147. No es justo tener las veredas a oscuras con los problemas de seguridad que padecemos y pagando un alumbrado que no existe”.
A su vez, con el reclamo 2167801 los vecinos de Ringuelet insistieron en pedir la reposición de una columna de alumbrado y la lámpara led que “entre Edelap y el municipio se llevaron de la calle 516 entre 8 y 9. Como los reclamos son diarios, un supervisor nos dijo que con tres luminarias por cuadra es suficiente”, contó María Cinquino, quien agregó: “cómo no se puede resolver algo tan básico como reparar una luminaria, en pleno crecimiento de la inseguridad”.
Los frentistas de 160 entre 44 y 45 remarcaron que hace seis meses vienen reclamando al 147 de la Municipalidad por la falta de luminarias, que no funcionan a pesar de los constantes pedidos.
Los vecinos de un sector de Gonnet se comunicaron con eldia.com para dar cuenta de la situación de inseguridad e intranquilidad que se vive en la zona de 506 entre el Camino Centenario y 12 por la falta de funcionamiento de dos luminarias.
Señalaron que llevan más de 20 reclamos realizados al Municipio a través de la línea 147 pero no recibieron una solución. Y detallaron: “Es la columna 26788, frente al numeral 1744 de calle 506 entre el Camino Centenario y 12. La otra luminaria es la 26787. Nos avisan por mail que fueron reparadas, pero la realidad es que no funcionan”.
RELEVAMIENTO
Desde la Municipalidad explicaron que “los equipos técnicos de la Dirección de Alumbrado Público del Municipio llevan adelante un relevamiento de los faltantes de luminarias en las zonas en cuestión, con el objetivo de encarar posteriormente un plan de intervención en las mismas”.
Y agregaron que “tras un estudio de la situación actual, ya se desarrollaron intervenciones en la zona de 1 de 32 a 37; como así también en la Plaza del gaucho (zona de Avenida Antártida). Además, y como parte del cronograma de trabajo estipulado, se avanzará paulatinamente con la reposición en los puntos restantes”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE