Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Argentina, entre las economías más miserables por segundo año consecutivo

Se ubica segunda en el ránking elaborado por Bloomberg y liderado por Venezuela

Argentina, entre las economías más miserables por segundo año consecutivo
20 de Agosto de 2020 | 14:12

Por segundo año consecutivo, Argentina se ubicó en el segundo lugar del negativo ránking internacional de miseria económica.

Desde hace seis años, Bloomberg publica el "Misery Index" del que forman parte 60 economías y que se elabora en base a las perspectivas de inflación y desempleo. Y tal como ocurriera en 2019, este año Argentina se ubicó en el segundo peor lugar, detrás de Venezuela, líder absoluto desde que se lanzó esta medición.

El "Bloomberg Misery Index" calcula una puntuación para cada una de las 60 economías, como la suma de sus tasas de inflación y desempleo. Aquellos con los puntajes más altos se consideran las economías más miserables. El índice compara la estimación mediana de los pronósticos de los economistas para 2020 con los datos publicados de 2019.

Detrás de Argentina se ubicaron Sudáfrica, Turquía y Colombia, que del octavo lugar ascendió (o cayó, según cómo se quiera ver) a la quinta colocación.

En el otro extremo se ubicaron Tailandia, quien se quedó con el título de la economía "menos miserable", por delante de Singapur, Japón, Suiza y Malasia.

Una de las mayores caídas registradas este año fue la que protagonizó Estados Unidos, que del puesto 50 pasó al 25, en medio de un presidente que busca la reelección aquejado por la pandemia de COVID-19 y con millones de estadounidenses sin trabajo.

En rigor, las proyecciones muestran que casi todas las economías encuestadas serán más miserables este año en medio de la pandemia, en tanto que los analistas esperan un mayor desempleo y un tibio crecimiento.

El Indice de Miseria de Bloomberg se basa en el concepto de que la baja inflación y el desempleo muestran lo bien que se sienten los residentes de un país. Los puntajes de este año se basan en las estimaciones de los economistas para el crecimiento de los precios y el desempleo en 2020 en cada economía y comparan esos valores con los datos reales del año pasado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla