

Los libertarios quieren marginar al PRO de la lista de diputados
Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Obligado a sumar: el Lobo quiere sanar sus heridas ante el Ciclón
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Milei, en el acto de la AMIA: “No vamos a parar hasta que se haga justicia”
El Gobierno nacional avanza con la privatización de la empresa AySA
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Alertan por un brusco aumento en el país de ataques de perros
Echaron a Miguel Blanco de la SIGEN y lo reemplazará Alejandro Díaz
Música y baile en la inauguración de las obras en el Pasaje Dardo Rocha
VIDEO. Entre escombros y sospechas: revelan cómo empezó el fuego devastador
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los países miembros del órgano ejecutivo de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) siguen lejos de finalizar el proyecto de “código minero” con el que se busca regular la explotación en aguas internacionales.
Los 36 estados miembros del Consejo de ISA terminaron de revisar el jueves el proyecto con 107 normas para la explotación de los fondos marinos en aguas internacionales, pero se rehúsan a acelerar el texto bajo la presión de Estados Unidos, que está dispuesto a lanzar esta controvertida industria por su cuenta.
“Es una etapa importante”, dijo el presidente del consejo, Duncan Muhumuza Laki.
Tras diez años de negociaciones, en particular sobre la protección del medio ambiente, el consenso se antoja todavía lejano y varias delegaciones se resisten al llamado de Muhumuza para terminar el código este año, como lo preveía una hoja de ruta de 2023.
“Las actividades de explotación no pueden comenzar mientras que no tengamos un marco sólido, justo y aplicable, y mientras que la ciencia no nos dé el saber necesario para identificar los impactos en el medio ambiente marino”, dijo en la plenaria Salvador Vega Telias, de la delegación chilena, uno de los países que reclama una moratoria.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo en abril que dio instrucciones a su administración de acelerar los permisos para la extracción minera submarina, incluso fuera de aguas de su país.
LE PUEDE INTERESAR
Pagan precios récord por objetos de Hollywood
Defensores de los océanos luchan para evitar una nueva industria que, según ellos, amenazan ecosistemas aislados tan poco estudiados que es difícil evaluar los impactos de futuras actividades mineras.
Los lechos marinos poseen minerales estratégicos, como el cobalto, el níquel o el cobre, explotados para baterías de vehículos eléctricos y otras industrias.
Por su parte, la secretaria general de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos, Leticia Carvalho, hizo un llamado a la unidad y dijo que estamos “conectados por el océano”, ante la falta de consenso para regular la actividad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí