Desde el inicio de la pandemia se perdieron alrededor de 34 mil empleos registrados
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2020 | 02:27

Desde fines de marzo hasta el presente, en la Provincia se perdieron unos 34 mil empleos registrados. Se trata de una caída del 1,8 por ciento del total de la fuerza laboral, sin contar aquellos sectores que realizan tareas informales o trabajan en negro. Para la ministra de Trabajo, la situación podría ser peor. “No estamos tan mal si tomamos en cuenta que nosotros tenemos el AMBA, que es donde reside la mayor parte de la población. En otras provincias que estuvieron menos afectadas por el virus la caída fue mucho mayor que la nuestra”, dijo.
Y comparó la situación con Capital Federal donde, señaló, la pérdida de empleo fue del 3 por ciento, que se traduce en 45 mil fuentes de trabajo.
“El decreto antidespidos y el programa ATP (la ayuda estatal del Anses para pagar salarios) han funcionado ayudando a conservar empleo privado. Los sectores más complicados son aquellos que tienen empleos temporarios como la construcción, servicios a las empresas como las consultorías que se contrata por un período y no se está renovando.
“También tenemos problemas en educación privada, donde si bien no hay despidos hay puestos laborales que no se renuevan. En el caso del sector informal es difícil establecer la caída”, subrayó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE