La medida apunta a “buscar un entorno más empático”

Edición Impresa

El secretario de Calidad en Salud de la Nación, Arnaldo Medina, aseguró que las recomendaciones de la cartera sanitaria para que pacientes con coronavirus que transitan sus últimos días de vida puedan ser acompañados tienen como objetivo “buscar un entorno más empático de los servicios de salud”.

“Son recomendaciones muy importantes del Ministerio de Salud. Lo que permiten es que los pacientes en estado crítico, conectados a un respirador o en terapia intensiva puedan tener una muerte digna en compañía de familiares y seres queridos, y también la posibilidad de despedirse”, dijo

“Esta preocupación que fue apareciendo en la medida que avanzó la enfermedad, nos llevó a elaborar esta recomendación para la cual es importante tener en cuenta varias condiciones”, señaló el funcionario.

Y apuntó: “El familiar que tiene la posibilidad de visitarlo, tiene un riesgo infectológico que es real, por lo tanto, debe utilizar los elementos de protección personal para no contagiarse, y se requiere disponibilidad de estos materiales y quien lo asista para su utilización correcta”.

Sostuvo que es importante que el acompañante cumpla ciertos requisitos, como no ser mayor de 60 años y no tener una dolencia que lo ponga en riesgo. “También es muy importante tomar algunos resguardos desde el punto de vista emocional, es decir, tienen que tener debida preparación e información previo a ingresar a ver al familiar y la posibilidad de tener una asistencia, porque son momentos muy duros y muy dolorosos”, agregó.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE