Beneficios en tarifas de luz a industrias y comercios de Provincia que bajaron su producción
| 28 de Agosto de 2020 | 14:43

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires resolvió que los grandes usuarios -pymes, comercios e industrias- que fueron perjudicados por la emergencia sanitaria en el contexto del COVID 19, podrán suspender el pago de la potencia contratada y abonar la factura en un plan de cuotas. A su vez, también podrán en caso de que sea necesario, solicitar su recategorización tarifaria a una inferior.
A partir del contexto de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) se produjo un cese o reducción de actividades en comercios e industrias que redujo notablemente la demanda del suministro eléctrico utilizada en cada caso siendo menor que lo pactado previo contexto de COVID19. En ese sentido, la resolución prevé que los grandes usuarios, que se encuentren ante una imposibilidad temporaria de cumplir con las obligaciones originadas en los contratos de suministro de energía eléctrica, cuenten con alternativas que le posibiliten afrontar convenientemente el contexto actual, permitiéndoles pagar en cuotas sus obligaciones o incluso categorizarse sin costo en niveles tarifarios menores.
La resolución número 2020-575-GDEBA, retroactiva a marzo del 2020, se implementará en conjunto con el Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires que indicará aquellas actividades económicas y localizaciones que por consecuencia de la pandemia hayan disminuido sus actividades y por consiguiente el consumo de energía o potencia contratada. En esos casos, se establecerá un tratamiento diferencial en la facturación que contemplará a la potencia realmente registrada o consumida.
El objetivo de esta medida es acompañar y mitigar los efectos ocasionados por la pandemia en los comercios y pymes de la provincia de Buenos Aires, que vieron afectadas fuertemente sus actividades comerciales.
Esta resolución recibió un importante respaldo mediante una declaración de Beneplácito de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, donde se destacó la importancia de la norma en beneficio de los sectores productivos bonaerenses.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE