"El Presto", el youtuber que le dijo a Cristina "Te queda poco tiempo", fue demandado
| 28 de Agosto de 2020 | 17:40

El youtuber cordobés Eduardo Miguel "El Presto" Prestofelippo fue denunciado en las últimas horas por amenazas contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Según se indica en la presentación realizada por la diputada nacional Gabriela Estévez, Prestofelippo emitió un mensaje intimidante en la red social Twitter contra la ex mandataria cuando en el Senado mientras se debatía el proyecto de reforma judicial.
"Vos no vas a salir viva de este estallido social. Vas a ser la primera -junto con tus crías políticas- en pagar todo el daño que causaron. Te queda poco tiempo", escribió el periodista en Twitter y fue repudiado durante la sesión.
En el escrito judicial contra el periodista y excandidato del Partido Libertario de Córdoba, la legisladora pide que se investigue lo ocurrido bajo la figura penal de "amenazas, instigación pública a cometer delitos o suscitar tumultos o desórdenes, apología del delito y violencia contra la mujer".
La amenaza ocurrió durante la sesión del Senado de ayer, mientras la vicepresidenta, en su carácter de titular de la Cámara alta, encabezaba el debate del proyecto reforma judicial.
La denuncia manifiesta que "el tenor de los dichos de Prestofelippo, en su condición de 'influencer', tiene la entidad suficiente para instigar, impulsar y/o determinar a cualquier habitante del suelo argentino a cometer lo propuesto por el denunciado".
"Este tipo de manifestaciones públicas contienen expresiones de odio incompatibles con la convivencia democrática, y conducen a individuos anónimos a sostener que los modos de resolución de las disputas políticas son a través de la violencia física, hasta la eliminación del adversario político", aseguró la legisladora del Frente de Todos.
En la formulación de la denuncia, Estévez señaló que "Prestofelippo no puede ampararse en la libertad de expresión para justificar la la amenaza de muerte de la vicepresidenta de la Nación, ni para contradecir el orden constitucional de recambios políticos".
"Todo tiene un límite y esta violenta amenaza debe ser sancionada judicialmente", consideró.
Además, Estévez pidió que la justicia federal revise si la conducta de Pretofelippo vulnera algún derecho protegido por la ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE