El reproche del presidente a un gobernador: "Te avisé que iba a pasar esto"
| 29 de Agosto de 2020 | 17:27

El presidente Alberto Fernández mantuvo este jueves una videoconferencia con 12 gobernadores para definir la nueva etapa de la cuarentena. Participaron del encuentro virtual Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suarez (Mendoza), Omar Gutiérrez (Neuquén) Arabella Carreras (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Omar Perotti (Santa Fe), Ricardo Quintela (La Rioja), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).
Cuando habló con el mendocino Suarez, Fernández fue muy firme al pedirle que aumente las restricciones en la provincia y le recordó que él había anticipado que los contagios por coronavirus en Mendoza iban a aumentar.
El gobernador radical explicó que la provincia llegó a los 5.934 casos y 112 fallecidos con un promedio de 75 años y 1,80% de letalidad. Y afirmó que el problema está en el Gran Mendoza, donde tienen un sistema de salidas con DNI que, según el gobernador, está funcionando. Los comercios a las 18 cierran, salvo esenciales, pero el resto de la actividad fuera de los horarios funciona todo: restaurantes, shoppings, gimnasios.
"Le diría con mucho respeto, que no debemos detenernos en que el concepto único es la cuarentena. También tenemos que respetar las normas y debemos convivir con el virus, usar el tapaboca, lavándose las manos, distancia social. Estamos viendo el humor público. La gente tiene miedo al Covid pero también vemos que la gente no puede tolerar o resistir un nuevo aislamiento", sostuvo Suárez en un diálogo que reproduce el diario Uno de Mendoza.
La respuesta de Fernández, ante el resto de los gobernadores, fue dura: "Hace dos semanas plantee preocupaciones por Mendoza y lo que lamento con franqueza es que se está confirmando. Advertí cómo se estaba duplicando. En el Gran Mendoza tenemos el 81% de camas ocupadas y una positividad de 45%. Es más que CABA y casi lo mismo que PBA", dijo el Presidente.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE