La cláusula de los 700 millones no corre y esto generaría la libertad de acción para Leo
Edición Impresa | 30 de Agosto de 2020 | 02:41

La puja entre Lionel Messi y Barcelona sigue otorgando capítulos dentro de una salida que ha llamado la atención al mundo entero y que quedará en la historia del fútbol para siempre.
Y es que, mientras desde la dirigencia blaugrana insisten con el hecho de que el club que quiera hacerse de los servicios del rosarino deberá pagar obligatoriamente la cláusula de rescisión de 700 millones de euros, en la jornada de ayer se dio a conocer que tal situación no sería como lo plantean Bartomeu y su entorno, los grandes perdedores dentro de una campaña para el olvido en el “Culé”.
Así, medios españoles, y más precisamente El Larguero, de la Cadena Ser, aseguró que existe un punto vital dentro de la última renovación que llevó a cabo Messi con Barcelona, allá por 2017.
Según el medio citado, quien quisiera hacerse del talento del “10” no estaría obligado a pagar la cláusula millonaria si el jugador efectuase una salida dentro de su última temporada en la institución catalana.
Lo que dejó en claro El Larguero, es que el argentino cuenta con ese punto a su favor en el contrato, por la cual evitaría el pago de la cuantiosa cantidad esbozada si la fecha de la ruptura se diese durante última temporada, es decir, la 20/21 que se aproxima.
AQUELLA RENOVACIÓN QUE LE ABRIRÍA LA PUERTA SIN COSTO
El zurdo del Barcelona firmó su última renovación en 2017, en la cual ampliaba su vínculo con los “culés” para las siguientes tres campañas más una opcional. Es decir, desde la 2016/17 hasta la 2019/20. De esta manera, la 20/21, es la que aparece como “opcional”.
En dicho vínculo, además, se deja en claro que si Messi rompía el contrato antes de dicha temporada, estaba obligado a pagar la cláusula de 700 millones. Sin embargo, al hacerlo en la opcional, esa obligación desaparece.
De esta forma, dicha cláusula no existe en estos momentos, ya que no es aplicable si el jugador rompe su contrato con efectos a partir de la finalización de la temporada 2019/20.
Lo que entra en consideración dentro de la puja, es la fecha de finalización de esta campaña, lo que, además, podría abrir una batalla judicial.
DOS ESCENARIOS POSIBLES
Frente a la situación desarrollada, se plantean dos escenarios: el primero se manifiesta en la decisión del propio Messi, es decir, comunicar vía burofax su deseo de marcharse. Para el jugador la finalización del contrato se dio tras la Champions, mientras que desde el club esbozan que dicha situación ocurrió el 10 de junio pasado, fecha límite. Lo cierto es que el conflicto se decidiría por vía judicial.
En el segundo hipotético escenario, Messi podría romper el contrato sin abonar la cláusula de 700 millones de euros, ya que, como se explicó, en esta última temporada, esa obligación no existe. Sin embargo, todo parece indicar que el deseo del rosarino es que al club le ingrese dinero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE