

Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
River pierde 2 a 0 ante Palmeiras en la ida de los cuartos de final de la Libertadores
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un medio oficial del Gobierno de China advirtió que el país no permitirá el "robo" de sus empresas tecnológicas, un día después del ultimátum hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la compañía china propietaria de la red social TikTok, ByteDance, a la que amenazó de vetar si no vende sus acciones estadounidenses antes del 15 de septiembre.
En un editorial, el diario China Daily, controlado por el oficialista Partido Comunista, mostró su rechazo a la intimación de Trump y recordó que la Casa Blanca ya empleo tácticas similares durante las negociaciones comerciales con el gigante asiático.
"China de ninguna manera aceptará el robo de una compañía tecnológica china y tiene muchas maneras de responder si la Administración (de EEUU) sigue adelante con sus planes de asalto y su aplastamiento", afirmó el rotativo, citado por la agencia de noticias Europa Press.
En el texto, el periódico señaló que más allá de cuán infundadas sean las acusaciones, las empresas chinas serán presentadas por Washington como una "amenaza roja", lo que incrementa las preocupaciones de estas compañías.
A su criterio, el acoso del Gobierno estadounidense a las firmas chinas se da por dos razones: los datos son la nueva fuente de riqueza, por un lado, y la denominada visión de "suma cero" de Washington, que solo ofrece la posibilidad de optar entre la completa sumisión o el combate a muerte en el campo de la tecnología.
"No hay zanahorias para promover la cooperación, solo palos", aseguró el diario oficialista y agregó: "Washington es muy consciente de que Beijing tendrá cuidado de tomar represalias similares, ya que valora la inversión extranjera en China, y la considerable inversión de EEUU en el país es más importante para la economía china que la inversión china para la economía estadounidense".
También la agencia estatal china Xinhua manifestó que la venta forzada de TikTok revela las intenciones de Estados Unidos de controlar la tecnología, lo que consideró va contra los principios del libre mercado, además de infringir los principios de transparencia, apertura y no discriminación de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En ese sentido, Xinhua recordó que desde que en 2017 las autoridades estadounidenses investigaron la compra de la aplicación Musical.ly por ByteDance, que fue renombrada como TikTok en 2018, no se han encontrado evidencias de ninguna actuación ilegal de la compañía china.
La red social, que se hizo famosa por su facilidad para hacer y compartir breves videos musicales, se llamó originalmente Douyin, fue lanzada en 2016 y tardó solo 200 días en ser desarrollada.
La aplicación cuenta al día de hoy con 500 millones de usuarios activos en todo el mundo y se descargó más de 1.500 millones de veces en App Store y Google Play, por lo que superó a los gigantes Facebook, Instagram, YouTube y Snapchat.
El pasado domingo, Microsoft confirmó su interés en comprar la aplicación china, que, según la Casa Blanca, proporciona los datos de sus usuarios al Partido Comunista de China.
Trump valoró ayer de forma positiva el interés de Microsoft y aseguró que su Gobierno prohibirá TikTok a partir del próximo 15 de septiembre si no alcanza antes un acuerdo de venta sobre sus operaciones en Estados Unidos.
En un nuevo capítulo de la guerra comercial y política con China, el magnate republicano apuntó, asimismo, que espera que el Tesoro norteamericano reciba una parte del montante de la compra de TikTok, aunque no brindo detalles al respecto.
"(TikTok) cerrará el 15 de septiembre a menos que Microsoft u otra empresa sea capaz de comprarla y lograr un trato adecuado de forma que el Tesoro de Estados Unidos consiga mucho dinero", indicó.
Esta disputa no es nueva para Trump, quien desde su asunción eligió a China como un rival y en su primer año en la Casa Blanca inició una guerra arancelaria que durante más de 18 meses tuvo en vilo a todo el mundo y golpeó con fuerza al comercio internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí