Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |EN LA PROVINCIA

Pymes piden poner en marcha la producción

9 de Agosto de 2020 | 08:32
Edición impresa

Las pymes bonaerenses piden poner en marcha el aparato productivo para que la economía vuelva a crecer y elogiaron el canje de la deuda pública para dar certidumbre a los actores económicos en un año signado por la pandemia.

“Es necesario apoyar la demanda pero también que el aparato productivo se ponga en marcha para no generar inflación. El acuerdo por la deuda nos da certidumbre para planificar la producción y el consumo, pero también hay que aumentar la oferta y tener en cuenta que muchas pymes se quedaron sin capital de trabajo, pagando salarios y en muchos casos produciendo el 10 por ciento”, explicó el titular de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro.

El dirigente explicó que las pymes son el 80 por ciento de los generadoras de empleo y pilares de la reactivación económica de las economías regionales.

“Para sostener el consumo hoy las pymes están ante una gran debilidad económica y financiera. Por eso, para que no haya una demanda insatisfecha lo primero que hay que hacer es apalancar la producción poniendo en marcha un aparato productivo muy dañado por la pandemia”.

“Hay cientos de comercios que han cerrado sus puertas. Solo basta hablar con los distintos intendentes de la provincia de Buenos Aires para que así lo confirmen. Las pymes venían sufriendo un desgaste desde hace cuatro años y éste virus sólo ha logrado agravar esa situación. Ha caído la demanda debido al cierre de los comercios, a que la gente ha retraído su decisión de compra, ya sea porque sabe que puede perder su empleo en cualquier momento, o porque corre riesgo de contagio y va a tener que atravesar un problema de salud”, agregó el titular de CEPBA.

“Hemos visto actitudes muy individualistas por parte de algunos empresarios, que creyeron que se iban a salvar solos -corporaciones, bancos y algunos pymes también- que luego se dieron cuenta que solamente en unidad de acción y de trabajo uno puede atravesar esta difícil situación. En este caso debemos pensar en trabajar codo a codo con los trabajadores, que defienden su fuente de trabajo, que ponen el cuerpo en un tiempo totalmente adverso, ya que hubo muchas pymes que no pudieron operar por más de 4 meses, otros que tuvimos la posibilidad de abrir, pero que los ingresos fueron del 30 o 40 por ciento, muy por debajo de los costos de funcionamiento”, explicó el dirigente.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla